
China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
China tuvo la mejor actuación de su historia en unos Juegos Olímpicos en el extranjero tras ganar el mismo número de oros que Estados Unidos en París 2024.
Sociedad - China12 de agosto de 2024Las autoridades centrales de China felicitaron a la delegación olímpica del país por su destacada actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde China logró el segundo lugar en el medallero general con 40 medallas de oro, 27 de plata y 24 de bronce, alcanzando así su mejor desempeño en unos juegos olímpicos fuera de su territorio.
El mensaje, emitido por el Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y el Consejo de Estado, destacó el espíritu deportivo y la integridad moral demostrada por los atletas chinos, quienes no solo compitieron con éxito, sino que también promovieron los valores del deporte limpio y la amistad internacional.
La delegación fue elogiada por su capacidad para representar a China con honor, fortaleciendo el patriotismo y uniendo a la nación en torno a un objetivo común.
"Han practicado activamente el lema olímpico 'Más rápido, más alto, más fuerte - Juntos', han librado competencias justas y han mantenido intercambios amistosos con atletas de todo el mundo. Al hacerlo, han ampliado sus habilidades, han profundizado la amistad y han demostrado la fuerza, el espíritu y la imagen de China al mundo, difundiendo la voz y los valores de China", expresa el mensaje.
El Comité Central del PCCh y el Consejo de Estado también hicieron un llamado a los atletas para que sigan esforzándose por nuevas metas, contribuyendo al desarrollo de China como una potencia deportiva global y a la revitalización de la nación. Los logros alcanzados en París no solo elevaron el espíritu nacional, sino que también consolidaron la imagen de China en el escenario internacional, resaltando su fortaleza y compromiso con los ideales olímpicos.
En las últimas décadas, China se ha convertido en una de las naciones más competitivas del mundo en el deporte, y considera su rendimiento olímpico como un símbolo de fortaleza nacional. En 2008, encabezó el medallero de oro de los Juegos de Beijing, superando por primera vez a Estados Unidos.
En aquel momento, China logró 51 medallas de oro, mientras que Estados Unidos consiguió 36.
Con información de Xinhua y CNN.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.