En Buenos Aires se realizó un evento por los 97 años del Ejército Popular de Liberación
El pasado viernes 26 de julio se celebró el 97° aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, destacando el compromiso con la paz mundial y la sólida cooperación militar con Argentina.
El pasado viernes, la Embajada de China en Buenos Aires conmemoró el 97° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China con una ceremonia especial. El evento contó con la participación de destacados representantes chinos y argentinos, quienes subrayaron la importancia de las relaciones bilaterales y el compromiso de China con la paz mundial.
Sobre el evento
El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el rol de China como defensor y contribuyente a la paz mundial. "China persevera en el camino del desarrollo pacífico, y sus Fuerzas Armadas van a ser siempre fuerzas defensoras de la paz mundial", afirmó Wang. Resaltó que desde 1990, China ha enviado alrededor de 50,000 efectivos para participar en operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU en más de 20 países y regiones.
Wang también recordó el 52° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina y el décimo aniversario de su asociación estratégica integral. "Durante estos más de 50 años, China y Argentina siempre hemos trabajado juntos bajo los principios de respeto mutuo, cooperación y beneficios compartidos", subrayó el embajador.
El coronel superior Liu Miao, agregado de Defensa de la Embajada China en Argentina, reiteró el compromiso de China con el desarrollo pacífico y una política de defensa nacional defensiva. Liu enfatizó que el desarrollo del EPL favorece la paz mundial y que el ejército chino seguirá impulsando intercambios y cooperación militar internacional.
"El principio de una sola China es el consenso de la comunidad internacional", afirmó Liu, destacando la importancia de los intercambios militares entre Argentina y China. Subrayó que estos esfuerzos conjuntos en defensa lograrán nuevos resultados en el futuro.
El evento contó con la presencia de importantes figuras del Ministerio de Defensa argentino, incluyendo al secretario de Estrategia y Asuntos Militares, teniente general (R) Claudio Pasqualini, y el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Juan Battaleme Martínez.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza
La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.
Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”
Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".