
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
El pasado viernes 26 de julio se celebró el 97° aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, destacando el compromiso con la paz mundial y la sólida cooperación militar con Argentina.
Actualidad29 de julio de 2024El pasado viernes, la Embajada de China en Buenos Aires conmemoró el 97° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China con una ceremonia especial. El evento contó con la participación de destacados representantes chinos y argentinos, quienes subrayaron la importancia de las relaciones bilaterales y el compromiso de China con la paz mundial.
El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el rol de China como defensor y contribuyente a la paz mundial. "China persevera en el camino del desarrollo pacífico, y sus Fuerzas Armadas van a ser siempre fuerzas defensoras de la paz mundial", afirmó Wang. Resaltó que desde 1990, China ha enviado alrededor de 50,000 efectivos para participar en operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU en más de 20 países y regiones.
Wang también recordó el 52° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina y el décimo aniversario de su asociación estratégica integral. "Durante estos más de 50 años, China y Argentina siempre hemos trabajado juntos bajo los principios de respeto mutuo, cooperación y beneficios compartidos", subrayó el embajador.
El coronel superior Liu Miao, agregado de Defensa de la Embajada China en Argentina, reiteró el compromiso de China con el desarrollo pacífico y una política de defensa nacional defensiva. Liu enfatizó que el desarrollo del EPL favorece la paz mundial y que el ejército chino seguirá impulsando intercambios y cooperación militar internacional.
"El principio de una sola China es el consenso de la comunidad internacional", afirmó Liu, destacando la importancia de los intercambios militares entre Argentina y China. Subrayó que estos esfuerzos conjuntos en defensa lograrán nuevos resultados en el futuro.
El evento contó con la presencia de importantes figuras del Ministerio de Defensa argentino, incluyendo al secretario de Estrategia y Asuntos Militares, teniente general (R) Claudio Pasqualini, y el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Juan Battaleme Martínez.
Con información de Xinhua.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.