China ya conquistó sus primeras medallas de oro en los Juegos Olímpicos París 2024
La delegación del país asiático se encuentra actualmente en el primer lugar del medallero olímpico tras los primeros días de la competencia.
Ya casi se cumple una semana desde que comenzaron las primeras competencias de los Juegos Olímpicos de París 2024. Formalmente, el evento deportivo comenzó el pasado viernes 26 con la inauguración, un evento donde las delegaciones navegaron por el río Sena, mientras se realizaban diferentes situaciones representativas de la cultura francesa a su alrededor.
Las primeras medallas ya fueron repartidas y el podio comenzó a formarse, colocando a la delegación de China en el primer puesto este lunes 29 de julio.
Cuántas medallas lleva China hasta el momento
China es el conjunto con más medallas de oro acumuladas en lo que va de París 2024. Hasta el momento, el gigante asiático ya cuenta con nueve insignias totales:
- 5 oros.
- 2 platas.
- 2 bronces.
Este 29 de julio, el país asiático sumó tres nuevos galardones al obtener el primer lugar en las competencias de tiro con rifle de aire masculino y saltos sincronizados en plataforma masculino; así como el segundo lugar en tiro con rifle de aire femenino.
Todavía faltan muchas competencias por definir, así que se espera que China siga acumulando medallas y pueda mantener el primer lugar dentro de los Juegos Olímpicos.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.