Sociedad - China Por: News ArgenChina29 de julio de 2024

China ya conquistó sus primeras medallas de oro en los Juegos Olímpicos París 2024

La delegación del país asiático se encuentra actualmente en el primer lugar del medallero olímpico tras los primeros días de la competencia.

(Foto: Juegos Olímpicos)

Ya casi se cumple una semana desde que comenzaron las primeras competencias de los Juegos Olímpicos de París 2024. Formalmente, el evento deportivo comenzó el pasado viernes 26 con la inauguración, un evento donde las delegaciones navegaron por el río Sena, mientras se realizaban diferentes situaciones representativas de la cultura francesa a su alrededor.

Las primeras medallas ya fueron repartidas y el podio comenzó a formarse, colocando a la delegación de China en el primer puesto este lunes 29 de julio.

Cuántas medallas lleva China hasta el momento

China es el conjunto con más medallas de oro acumuladas en lo que va de París 2024. Hasta el momento, el gigante asiático ya cuenta con nueve insignias totales:

  • 5 oros.
  • 2 platas.
  • 2 bronces.

Este 29 de julio, el país asiático sumó tres nuevos galardones al obtener el primer lugar en las competencias de tiro con rifle de aire masculino y saltos sincronizados en plataforma masculino; así como el segundo lugar en tiro con rifle de aire femenino.

Todavía faltan muchas competencias por definir, así que se espera que China siga acumulando medallas y pueda mantener el primer lugar dentro de los Juegos Olímpicos

Te puede interesar

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.