Actualidad Por: News ArgenChina07 de agosto de 2024

La Provincia de Buenos Aires firmó un convenio con la mira en la exportación de alimentos a China

El ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires firmó un convenio con el Grupo de Certificación e Inspección de China (CCIC) para facilitar la exportación de alimentos bonaerenses al país asiático.

(Foto: Provincia de Buenos Aires)

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, firmó un convenio de colaboración con representantes del Grupo de Certificación e Inspección de la República Popular de China (CCIC) para impulsar la exportación de alimentos bonaerenses al país asiático.

Durante la reunión, Rodríguez delineó una agenda de trabajo enfocada en los requisitos y acciones necesarias para fomentar el comercio entre la provincia de Buenos Aires y China, la cual fue bien recibida por las autoridades de la CCIC.

Habilitación de frigoríficos y exportación de productos

Uno de los principales temas abordados fue la habilitación de frigoríficos de carne bovina en Buenos Aires para exportar a China. La provincia concentra más del 50% de la faena bovina y porcina de Argentina, lo que subraya la importancia de este acuerdo. También se discutieron los protocolos para la exportación de menudencias porcinas y cálculos biliares bovinos, productos de alta demanda en la medicina tradicional china.

El convenio firmado busca facilitar los trámites necesarios para avanzar en los temas presentados por el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), así como otras cuestiones relacionadas con el comercio bilateral. "El vínculo entre la provincia de Buenos Aires y la República Popular de China es muy importante. Estamos convencidos de que la producción bonaerense puede ser un gran aporte para la alimentación del pueblo chino", afirmó Rodríguez, destacando la calidad y el potencial exportador de los alimentos de la provincia.

En la reunión participaron altos funcionarios del Grupo CCIC, incluyendo su presidente Xu Zengde, y varios directores generales. Por parte argentina, estuvieron presentes figuras destacadas como Sabino Vaca Narvaja, ex embajador de Argentina en China; Cristian Amarilla, subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria del MDA; y Mariano Barrios, director provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional del Ministerio de Gobierno de Buenos Aires.

El Grupo de Certificación e Inspección de la República Popular de China es una organización que proporciona servicios de inspección, verificación, certificación y pruebas, gestionada por la Comisión de Administración y Supervisión de Activos de Propiedad Estatal del Consejo de Estado (SASAC) de China. Este acuerdo es un paso significativo hacia la mejora de las relaciones comerciales y el fortalecimiento de la cooperación entre Buenos Aires y China.

Te puede interesar

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.

La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.

Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.

China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina

Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.