Actualidad Por: News ArgenChina07 de agosto de 2024

China y Uruguay avanzan hacia un acuerdo de Libre Comercio

En el marco de una visita de una delegación liderada por el ministro del Departamento de Enlace Internacional del Partido Comunista Chino, China expresó su interés en "avanzar" hacia un acuerdo de libre comercio con Uruguay.

(Foto: CGTN)

En el marco de una visita oficial, una delegación china encabezada por Liu Jianchao, ministro del Departamento de Enlace Internacional del Partido Comunista Chino, expresó su interés en avanzar hacia un acuerdo de libre comercio con Uruguay. El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, recibió a la delegación en Montevideo, donde ambos gobiernos destacaron el "excelente" estado del vínculo bilateral y la "confianza mutua" alcanzada.

Durante las conversaciones, en las que también participó el canciller uruguayo Omar Paganini, se abordó la integración económica como objetivo central para alcanzar un acuerdo de libre comercio. Liu Jianchao subrayó la importancia de los progresos en las relaciones diplomáticas durante los 36 años de cooperación entre ambas naciones, basadas en principios de igualdad y respeto, superando diferencias geográficas, ideológicas y culturales.

Además, el alto funcionario chino agradeció a Uruguay la convocatoria del Mecanismo de Diálogo Mercosur-China, que se reactivará en los próximos días en Montevideo tras seis años de inactividad. Este diálogo es crucial para fortalecer los lazos comerciales entre China y el bloque sudamericano.

Por otra parte, Uruguay expresó su preocupación por la crisis política en Venezuela, calificándola como un riesgo para la estabilidad regional. Ambas partes coincidieron en la necesidad de promover la estabilidad y la paz en la región, respetando los principios diplomáticos de China y la importancia que Uruguay otorga a la carta democrática en el sistema interamericano.

La relación de China y Uruguay

Esta visita marca un hito significativo desde que en noviembre pasado, durante una visita oficial uruguaya a Beijing, ambos países acordaron elevar su relación al rango de Alianza Estratégica Integral. En ese contexto, el presidente Lacalle Pou afirmó que Uruguay buscará, desde la presidencia pro tempore del Mercosur, retomar el diálogo con China para alcanzar un acuerdo comercial.

"La propuesta que nosotros vamos a hacer en los meses de presidencia pro tempore es retomar el Mecanismo de Diálogo con China", declaró Lacalle Pou en la reciente cumbre de presidentes del Mercosur, subrayando el compromiso de Uruguay en fortalecer su relación con el gigante asiático.

Con información de EFE.

Te puede interesar

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.