China y Uruguay avanzan hacia un acuerdo de Libre Comercio
En el marco de una visita de una delegación liderada por el ministro del Departamento de Enlace Internacional del Partido Comunista Chino, China expresó su interés en "avanzar" hacia un acuerdo de libre comercio con Uruguay.
En el marco de una visita oficial, una delegación china encabezada por Liu Jianchao, ministro del Departamento de Enlace Internacional del Partido Comunista Chino, expresó su interés en avanzar hacia un acuerdo de libre comercio con Uruguay. El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, recibió a la delegación en Montevideo, donde ambos gobiernos destacaron el "excelente" estado del vínculo bilateral y la "confianza mutua" alcanzada.
Durante las conversaciones, en las que también participó el canciller uruguayo Omar Paganini, se abordó la integración económica como objetivo central para alcanzar un acuerdo de libre comercio. Liu Jianchao subrayó la importancia de los progresos en las relaciones diplomáticas durante los 36 años de cooperación entre ambas naciones, basadas en principios de igualdad y respeto, superando diferencias geográficas, ideológicas y culturales.
Además, el alto funcionario chino agradeció a Uruguay la convocatoria del Mecanismo de Diálogo Mercosur-China, que se reactivará en los próximos días en Montevideo tras seis años de inactividad. Este diálogo es crucial para fortalecer los lazos comerciales entre China y el bloque sudamericano.
Por otra parte, Uruguay expresó su preocupación por la crisis política en Venezuela, calificándola como un riesgo para la estabilidad regional. Ambas partes coincidieron en la necesidad de promover la estabilidad y la paz en la región, respetando los principios diplomáticos de China y la importancia que Uruguay otorga a la carta democrática en el sistema interamericano.
La relación de China y Uruguay
Esta visita marca un hito significativo desde que en noviembre pasado, durante una visita oficial uruguaya a Beijing, ambos países acordaron elevar su relación al rango de Alianza Estratégica Integral. En ese contexto, el presidente Lacalle Pou afirmó que Uruguay buscará, desde la presidencia pro tempore del Mercosur, retomar el diálogo con China para alcanzar un acuerdo comercial.
"La propuesta que nosotros vamos a hacer en los meses de presidencia pro tempore es retomar el Mecanismo de Diálogo con China", declaró Lacalle Pou en la reciente cumbre de presidentes del Mercosur, subrayando el compromiso de Uruguay en fortalecer su relación con el gigante asiático.
Con información de EFE.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.