Con presencia argentina, se realizó en Beijing el Carnaval Cultural China-América Latina
El Carnaval Cultural China-América Latina en Beijing estrechó los lazos culturales entre ambas regiones, destacando la cooperación y el entendimiento mutuo a través de presentaciones artísticas.
El pasado 15 de agosto, el Centro de Intercambio Cultural China-América Latina en Beijing fue escenario de un vibrante Carnaval Cultural que reunió a embajadores, representantes diplomáticos, estudiantes y medios de comunicación de varios países latinoamericanos y de China. El evento, una plataforma para el intercambio artístico y cultural, contó con la presencia de embajadores de Bolivia, Argentina y Venezuela, quienes destacaron la creciente cooperación y entendimiento entre ambas regiones.
Qiu Xiaoqi, vicepresidente de la Asociación China para la Diplomacia Pública, subrayó en su discurso la profunda amistad y cooperación que ha florecido entre China y América Latina en la última década, especialmente desde la creación del Foro CELAC. También mencionó la reanudación de vuelos directos entre China y varios países latinoamericanos, lo que facilita aún más los intercambios interpersonales y fortalece los lazos culturales.
El embajador de Bolivia en China, Hugo Siles Núñez del Prado, resaltó los éxitos en la cooperación económica y comercial entre ambos países, especialmente en el sector del litio, y anticipó la celebración conjunta del bicentenario de Bolivia y el 40º aniversario de sus relaciones diplomáticas con China en 2025.
Argentina dijo presente en el evento
Marcelo Suárez Salvia, embajador de Argentina en China, enfatizó la importancia de la cooperación sino-argentina como ejemplo para los mercados emergentes y países en desarrollo. Subrayó su compromiso de acercar aún más a los pueblos de ambos países mediante el fortalecimiento de los lazos culturales, académicos y deportivos.
El evento concluyó con una serie de espectáculos culturales que incluyeron canciones, guitarras y danzas de tango, presentaciones que no solo fueron aclamadas por el público, sino que también contribuyeron a estrechar los vínculos espirituales entre los pueblos chino y latinoamericano.
Con información del Peoples daily.
Te puede interesar
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”
Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.
Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan
Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.
El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China
El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.