Comunidad Por: News ArgenChina16 de agosto de 2024

Con presencia argentina, se realizó en Beijing el Carnaval Cultural China-América Latina

El Carnaval Cultural China-América Latina en Beijing estrechó los lazos culturales entre ambas regiones, destacando la cooperación y el entendimiento mutuo a través de presentaciones artísticas.

(Foto: People Daily)

El pasado 15 de agosto, el Centro de Intercambio Cultural China-América Latina en Beijing fue escenario de un vibrante Carnaval Cultural que reunió a embajadores, representantes diplomáticos, estudiantes y medios de comunicación de varios países latinoamericanos y de China. El evento, una plataforma para el intercambio artístico y cultural, contó con la presencia de embajadores de Bolivia, Argentina y Venezuela, quienes destacaron la creciente cooperación y entendimiento entre ambas regiones.

Qiu Xiaoqi, vicepresidente de la Asociación China para la Diplomacia Pública, subrayó en su discurso la profunda amistad y cooperación que ha florecido entre China y América Latina en la última década, especialmente desde la creación del Foro CELAC. También mencionó la reanudación de vuelos directos entre China y varios países latinoamericanos, lo que facilita aún más los intercambios interpersonales y fortalece los lazos culturales.

El embajador de Bolivia en China, Hugo Siles Núñez del Prado, resaltó los éxitos en la cooperación económica y comercial entre ambos países, especialmente en el sector del litio, y anticipó la celebración conjunta del bicentenario de Bolivia y el 40º aniversario de sus relaciones diplomáticas con China en 2025.

Argentina dijo presente en el evento

Marcelo Suárez Salvia, embajador de Argentina en China, enfatizó la importancia de la cooperación sino-argentina como ejemplo para los mercados emergentes y países en desarrollo. Subrayó su compromiso de acercar aún más a los pueblos de ambos países mediante el fortalecimiento de los lazos culturales, académicos y deportivos.

El evento concluyó con una serie de espectáculos culturales que incluyeron canciones, guitarras y danzas de tango, presentaciones que no solo fueron aclamadas por el público, sino que también contribuyeron a estrechar los vínculos espirituales entre los pueblos chino y latinoamericano.

Con información del Peoples daily.

Te puede interesar

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.