Para explorar las profundidades del océano: un sumergible chino completó su inmersión 300
El sumergible Jiaolong completó su inmersión número 300 en el Océano Pacífico occidental, como parte de una expedición científica de 45 días destinada a estudiar los ecosistemas de los montes submarinos.
Un sumergible tripulado de aguas profundas de origen chino ha sido protagonista de una nueva azaña al haber completado su inmersión número 300.
El Jiaolong, de fabricación china, completó el pasado domingo 300 immersiones desde su misión inaugural en agosto de 2009. La nave realizó la inmersión en el Océano Pacífico occidental, con una tripulación de un científico y dos submarinistas.
La misión del sumergible
Se trató de la primera de 18 misiones planificadas en una expedición científica en curso. Durante su expedición, la cual tendrá una duración de 45 días, el sumergible buscará recolectar organismos, agua de mar y sedimentos de aguas profundas.
El objetivo de la tarea del Jiaolong es profundizar la comprensión de los ecosistemas y entornos de los montes submarinos. El sumergible es transportado por el buque de investigación Deep Sea N.º 1, que lleva a bordo científicos chinos y extranjeros y partió desde la provincia oriental china de Shandong el 10 de agosto.
Desde 2009, el submarino ha explorado aguas del Océano Pacífico, el Océano Índico y el Océano Atlántico, y ha completando un total de 900 viajes a las profundidades del mar.
Con información de Xinhua y CGTN.
Te puede interesar
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing supera los 5 millones de adultos mayores
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.