Sociedad - China Por: News ArgenChina21 de agosto de 2024

Para explorar las profundidades del océano: un sumergible chino completó su inmersión 300

El sumergible Jiaolong completó su inmersión número 300 en el Océano Pacífico occidental, como parte de una expedición científica de 45 días destinada a estudiar los ecosistemas de los montes submarinos.

(Foto: Xinhua)

Un sumergible tripulado de aguas profundas de origen chino ha sido protagonista de una nueva azaña al haber completado su inmersión número 300

El Jiaolong, de fabricación china, completó el pasado domingo 300 immersiones desde su misión inaugural en agosto de 2009. La nave realizó la inmersión en el Océano Pacífico occidental, con una tripulación de un científico y dos submarinistas.

La misión del sumergible

Se trató de la primera de 18 misiones planificadas en una expedición científica en curso. Durante su expedición, la cual tendrá una duración de 45 días, el sumergible buscará recolectar organismos, agua de mar y sedimentos de aguas profundas.

El objetivo de la tarea del Jiaolong es profundizar la comprensión de los ecosistemas y entornos de los montes submarinos. El sumergible es transportado por el buque de investigación Deep Sea N.º 1, que lleva a bordo científicos chinos y extranjeros y partió desde la provincia oriental china de Shandong el 10 de agosto.

Desde 2009, el submarino ha explorado aguas del Océano Pacífico, el Océano Índico y el Océano Atlántico, y ha completando un total de 900 viajes a las profundidades del mar.

Con información de Xinhua y CGTN.

Te puede interesar

Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.