China inicia la siembra de soja con variedades de una empresa argentina
Una empresa argentina líder en genética de soja se posiciona estratégicamente en el mercado chino al registrar por primera vez variedades de soja.
China se está posicionando como un mercado clave para la innovación en el sector agrícola, particularmente en la industria de la soja. GDM, una empresa argentina líder en genética de soja, ha alcanzado un hito significativo al convertirse en la primera compañía extranjera en registrar variedades de soja en China.
Este avance no solo abre nuevas oportunidades para GDM, sino que también destaca la creciente importancia de China en la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas, como los organismos genéticamente modificados (GMO).
El futuro de China y la soja
Con el gobierno chino aprobando el cultivo de soja y maíz GMO, y planificando expandir la superficie destinada a la soja en los próximos cinco años, el mercado chino representa un potencial enorme para empresas innovadoras como GDM.
Además, el acuerdo de GDM con una compañía de biotecnología china para vender variedades de soja con tecnología local a partir del próximo año subraya la importancia de alianzas estratégicas en este mercado en expansión.
Este enfoque en China refleja un cambio hacia mercados que están adoptando rápidamente tecnologías de vanguardia, permitiendo a empresas como GDM no solo expandir su presencia global, sino también impulsar la innovación en un sector crítico para la seguridad alimentaria mundial.
Con información de La Nación.
Te puede interesar
Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
“Ne Zha 2” llegó a los cines argentinos: de qué trata esta película china animada
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.