Sociedad - China Por: News ArgenChina26 de agosto de 2024

China avanza en la lucha contra la viruela del mono con el primer kit de prueba aprobado

China avanza en la lucha contra la viruela del mono con la aprobación de su primer kit de prueba, nuevas medidas de control en fronteras y el desarrollo de una vacuna nacional en etapa de investigación clínica.

(Foto: Pixabay)

La Administración Nacional de Productos Médicos de China ha dado un paso crucial en la lucha contra la viruela del mono al aprobar el primer kit de prueba de ácido nucleico desarrollado por la empresa Daan Gene, ubicada en la provincia de Guangdong. Este kit, diseñado para la detección cualitativa in vitro del gen F3L del virus, representa un avance significativo en la capacidad de diagnóstico y respuesta temprana ante esta enfermedad.

El kit está destinado a diagnosticar casos de viruela del mono a través de muestras de lesiones cutáneas y pruebas de garganta, facilitando la identificación precisa del virus en situaciones de sospecha. La autorización de este kit se enmarca en un contexto de creciente preocupación global, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró recientemente la viruela del mono como una emergencia de salud pública de importancia internacional.

En respuesta a la creciente demanda global, varias empresas chinas que cotizan en bolsa están preparándose para producir y exportar estos kits y otros productos relacionados. Algunos de estos productos ya han recibido la certificación de la Unión Europea y han comenzado a llegar a los mercados internacionales.

Además, la Administración General de Aduanas de China ha implementado nuevas medidas de control para frenar la propagación del virus. Durante los próximos seis meses, se examinarán personas y bienes que ingresen al país, especialmente aquellos procedentes de regiones con brotes activos. En caso de detectar el virus, se procederá a la desinfección de vehículos, contenedores y artículos.

Hasta julio de 2023, la OMS ha registrado 99.176 casos confirmados de viruela del mono en 116 países, con un total de 208 muertes. Ante esta situación, la OMS ha instado a los fabricantes a aumentar la producción de vacunas y ha solicitado a los países con reservas que las donen a las naciones afectadas por brotes.

Una vacuna china contra la viruela del mono

China también está avanzando en el desarrollo de una vacuna propia. La vacuna contra la viruela del mono, con replicación deficiente, desarrollada por la Corporación del Grupo Farmacéutico Nacional de China y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, ha superado la fase de solicitud de ensayo clínico, convirtiéndose en la primera vacuna nacional en entrar en esta etapa de investigación en el país.

Este conjunto de medidas y desarrollos refuerza el compromiso de China en la lucha contra la viruela del mono, tanto a nivel nacional como internacional, marcando un paso importante en la contención de esta emergencia sanitaria global.

Con información de EFE.

Te puede interesar

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.

China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad

China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.