El alcalde de Jiujiang visitó la Universidad Nacional de La Plata
La UNLP y el alcalde de Jiujiang, China, reafirmaron su compromiso de fortalecer lazos académicos y aumentar los intercambios entre ambos países.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, recibió al alcalde de Jiujiang, Zhan Yong, en un encuentro destinado a estrechar los lazos entre la institución argentina y la República Popular China.
Acompañado por el Secretario de Relaciones Institucionales, Javier Mor Roig, y la Prosecretaria de Relaciones Internacionales, Graciela Humbert Lan, Armengol destacó la relevancia de continuar fomentando futuros acuerdos académicos y científicos con instituciones chinas.
Durante la reunión, que también contó con la participación de funcionarios chinos y Rafael Velázquez, presidente de la Fundación Pro Humanae Vitae, se discutió la importancia de aumentar los intercambios de estudiantes y docentes entre ambos países, subrayando el compromiso mutuo en fortalecer las relaciones académicas e institucionales.
La Plata y Jiujiang son ciudades hermanas
La ciudad de La Plata y la ciudad de Jiujiang firmaron su hermanamiento en el año 2009, acordando promover acciones que permitieran la cooperación, entre otros ámbitos, en educación, cultural, deporte, industria y turismo.
Te puede interesar
Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.