Quilmes recibió a una delegación de la provincia china de Jiangxi
El objetivo del encuentro fue promover la colaboración con otras ciudades y apoyar la integración del sector productivo local en mercados internacionales.
En el marco de una estrategia destinada a fortalecer las relaciones bilaterales, el Municipio de Quilmes, junto con la Unión Industrial de Quilmes (UIQ), mantuvo un importante encuentro con representantes del Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT). Este encuentro, que se llevó a cabo con autoridades de la provincia de Jiangxi y del distrito de Nanchang —capital y ciudad hermana de Quilmes—, marca el inicio de nuevas oportunidades comerciales y de cooperación para el distrito.
La reunión tuvo como objetivo principal promover la cooperación entre ciudades y facilitar la inserción del sector productivo quilmeño en el mercado internacional. Durante el encuentro, los miembros de la delegación china expresaron su interés en fortalecer los lazos institucionales y explorar diversas áreas de cooperación económica con Quilmes. Entre los temas más destacados estuvieron las posibilidades de exportación de productos alimenticios de empresas locales, la radicación de empresas chinas en Quilmes y la promoción de intercambios culturales y de cooperación técnica.
Más detalles del encuentro
Por parte del Municipio de Quilmes, participaron Julián Bellido, secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico; Fernando Collizzolli, director general de Relaciones Institucionales, y Franco Montali, director general de Formación Laboral. La Unión Industrial de Quilmes estuvo representada por Horacio Castagnini, presidente de la UIQ; Mariano Castagnini, director ejecutivo, y Verónica Magán Laca. Además, Johnny Huang, presidente de la Cámara de Comerciantes Supermercadistas Chinos en Quilmes, también asistió en representación de la comunidad china local.
La delegación china estuvo compuesta por Zhao Xiangyang, vicepresidente del Comité Provincial de Jiangxi del CCPIT; Wang Mi, director del Departamento de Promoción de Inversiones del Comité Provincial de Jiangxi del CCPIT, y Li Yongqiang, director del Departamento de Exposiciones y Enlace Internacional de la Sucursal de Nanchang del CCPIT.
Este encuentro subraya la importancia de las relaciones internacionales en el crecimiento económico local y abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales que podrían beneficiar significativamente al sector productivo de Quilmes.
Te puede interesar
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.