Sociedad - China Por: News ArgenChina05 de septiembre de 2024

Cuatro antiguos sistemas de riego en China obtienen estatus de patrimonio mundial

Cuatro sitios chinos de irrigación fueron reconocidos como "Patrimonio Mundial de Estructuras de Riego" por la Comisión Internacional de Riego y Drenaje, elevando a 38 el total de proyectos chinos en el listado.

(Foto: Xinhua/Liu Xiao)

Cuatro antiguos sitios chinos de irrigación han recibido esta semana estatus de patrimonio mundial, según lo reportado por Xinhua. Los proyectos obtuvieron la distinción por parte de la Comisión Internacional de Riego y Drenaje (ICID).

El pasado martes 3 de septiembre, los sitios fueron reconocidos con el estatus de "Patrimonio Mundial de Estructuras de Riego", indicó el Ministerio de Recursos Hídricos del país asiático. De esta forma, con la inclusión de estos nuevos cuatro proyectos, la presencia china se eleva a un total de 38 en el listado, consolidándolo como un líder mundial en la diversidad y amplitud de este tipo de estructuras.

Cuáles son cuatro antiguos sitios chinos de irrigación

Los cuatro proyectos patrimoniales reconocidos el martes incluyen:

  • Los pozos Karez de Turpan, en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China.
  • Los desagües de Huizhou, en la provincia oriental de Anhui, y de Wuyuan, en la provincia de Jiangxi (solicitud conjunta).
  • Completan la lista las terrazas de Fengyan, en el distrito de Hanyin de la noroccidental provincia de Shaanxi.
  • Los desagües de Jufeng, en el distrito de Xiushan, de la municipalidad de Chongqing, en el suroeste del país.

La distinción se dio en el marco de la 75ª reunión del consejo ejecutivo de la Comisión Internacional de Riego y Drenaje, celebrada en Sídney, Australia.

El reconocimiento destaca la importancia histórica y el impresionante nivel técnico de estos sistemas. Las estructuras distinguidas de esta forma destacan por su contribución a la agricultura, la gestión del agua y el desarrollo de las comunidades locales a lo largo de la historia.

Para ser reconocidas como Patrimoni mundial, los sitios deben cumplir con varios criterios:

  • Las estructuras deben tener una larga historia de uso continuo y haber demostrado ser sostenibles a lo largo del tiempo.
  • Deben contar con técnicas de ingeniería o soluciones innovadoras que hayan resultado eficaces en la gestión de recursos hídricos y en la irrigación.
  • Deben haber jugado un papel clave en el desarrollo de las comunidades locales, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al bienestar social.
  • Muchas de estas estructuras también son valoradas por su integración armoniosa con el paisaje natural.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.