Actualidad Por: News ArgenChina25 de septiembre de 2024

La reunión entre Diana Mondino y Wang Yi en la Asamblea General de Naciones Unidas

Diana Mondino ya había mantenido una reunión bilateral con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi durante su visita en abril. Ahora se habrían reencontrado en Nueva York.

(Foto: Wikipedia y Xinhua)

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, subrayó el pasado martes el deseo de su país de seguir siendo una "buena amiga y socia" de Argentina, con el objetivo de impulsar el desarrollo conjunto. Las declaraciones se dieron durante una reunión con la canciller argentina, Diana Mondino, en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Wang, quien también es miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, destacó que China concede gran importancia a sus relaciones con Argentina y que la política exterior china hacia el país sudamericano ha sido y seguirá siendo estable y continua. Asimismo, llamó a ambas naciones a situar las relaciones bilaterales en una posición destacada dentro de sus respectivas agendas diplomáticas, profundizando la confianza política mutua.

El jefe de la diplomacia china destacó que las economías de China y Argentina son altamente complementarias y que existe una base sólida para la cooperación pragmática. Wang instó a ambas naciones a seguir apoyándose mutuamente en cuestiones clave relacionadas con los intereses fundamentales de cada país.

Por su parte, Mondino subrayó la importancia del mercado chino para Argentina, destacando que las empresas chinas son bienvenidas a invertir y desarrollar negocios en el país.

La canciller también manifestó su deseo de ampliar la cooperación económica y comercial bilateral, y expresó el interés de Argentina en participar activamente en la cooperación entre China y América Latina.

No es el primer encuentro entre Diana Mondino y Wang Yi

Esta no es la primera reunión entre Mondino y Wang Yi. La canciller argentina viajó a China junto al equipo económico del Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, a finales del pasado mes de abril, donde se reunió con su homólogo.

Con información de Xinhua y EFE.

Te puede interesar

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.