
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Diana Mondino ya había mantenido una reunión bilateral con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi durante su visita en abril. Ahora se habrían reencontrado en Nueva York.
Actualidad25 de septiembre de 2024El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, subrayó el pasado martes el deseo de su país de seguir siendo una "buena amiga y socia" de Argentina, con el objetivo de impulsar el desarrollo conjunto. Las declaraciones se dieron durante una reunión con la canciller argentina, Diana Mondino, en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Wang, quien también es miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, destacó que China concede gran importancia a sus relaciones con Argentina y que la política exterior china hacia el país sudamericano ha sido y seguirá siendo estable y continua. Asimismo, llamó a ambas naciones a situar las relaciones bilaterales en una posición destacada dentro de sus respectivas agendas diplomáticas, profundizando la confianza política mutua.
El jefe de la diplomacia china destacó que las economías de China y Argentina son altamente complementarias y que existe una base sólida para la cooperación pragmática. Wang instó a ambas naciones a seguir apoyándose mutuamente en cuestiones clave relacionadas con los intereses fundamentales de cada país.
Por su parte, Mondino subrayó la importancia del mercado chino para Argentina, destacando que las empresas chinas son bienvenidas a invertir y desarrollar negocios en el país.
La canciller también manifestó su deseo de ampliar la cooperación económica y comercial bilateral, y expresó el interés de Argentina en participar activamente en la cooperación entre China y América Latina.
Esta no es la primera reunión entre Mondino y Wang Yi. La canciller argentina viajó a China junto al equipo económico del Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, a finales del pasado mes de abril, donde se reunió con su homólogo.
Con información de Xinhua y EFE.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.