Mendoza y Jiangxi fortalecen lazos comerciales y culturales en visita oficial
Autoridades de Mendoza y de la provincia china de Jiangxi se reunieron para fortalecer la cooperación en áreas clave como tecnología, turismo y minería.
En el marco de las relaciones bilaterales entre Argentina y China, autoridades de Mendoza recibieron al vicegobernador de la provincia china de Jiangxi, Xia Wenyong, durante su visita a la provincia cuyana. Organizada por ProMendoza, el Ente de Turismo y la Legislatura de Mendoza, esta recepción tuvo como objetivo reforzar los lazos comerciales, culturales y tecnológicos entre ambas regiones.
Sobre el encuentro
Durante su estadía, el vicegobernador Xia Wenyong se reunió con la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, así como con diputados, senadores provinciales, y representantes de ProMendoza y Turismo. La comitiva china incluyó al director general adjunto del Departamento de Industria y Tecnología de la Información, el intendente del municipio de Xinyu y miembros de la Oficina de Asuntos Exteriores de Jiangxi. También se unió Lisa Liu, representante de vinculación entre Argentina y la provincia china.
Hebe Casado agradeció la visita y destacó las oportunidades de colaboración en áreas clave como la tecnología, la minería y la energía. “Este encuentro abre nuevas posibilidades de inversión y de intercambio cultural, educativo y económico entre Mendoza y Jiangxi", afirmó.
Por su parte, Xia Wenyong subrayó la importancia del intercambio de conocimientos y experiencias entre ambas provincias, y reafirmó su compromiso de trabajar juntos para promover el desarrollo económico y social. Además, desde el Ente de Turismo de Mendoza se enfatizó la cooperación en el turismo de montaña, consolidada a través del Hermanamiento Escénico de las Montañas Aconcagua y Wugong, firmado en noviembre de 2023.
ProMendoza, representada por Fernando Urdaniz y Carolina Suárez Garcés, destacó el fluido contacto que mantienen con la provincia china. Desde noviembre de 2023, existe un acuerdo de cooperación con el Departamento de Comercio de Jiangxi, lo que refuerza el compromiso de seguir avanzando en proyectos conjuntos que beneficien a ambas regiones.
Te puede interesar
En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.