Mendoza y Jiangxi fortalecen lazos comerciales y culturales en visita oficial
Autoridades de Mendoza y de la provincia china de Jiangxi se reunieron para fortalecer la cooperación en áreas clave como tecnología, turismo y minería.
En el marco de las relaciones bilaterales entre Argentina y China, autoridades de Mendoza recibieron al vicegobernador de la provincia china de Jiangxi, Xia Wenyong, durante su visita a la provincia cuyana. Organizada por ProMendoza, el Ente de Turismo y la Legislatura de Mendoza, esta recepción tuvo como objetivo reforzar los lazos comerciales, culturales y tecnológicos entre ambas regiones.
Sobre el encuentro
Durante su estadía, el vicegobernador Xia Wenyong se reunió con la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, así como con diputados, senadores provinciales, y representantes de ProMendoza y Turismo. La comitiva china incluyó al director general adjunto del Departamento de Industria y Tecnología de la Información, el intendente del municipio de Xinyu y miembros de la Oficina de Asuntos Exteriores de Jiangxi. También se unió Lisa Liu, representante de vinculación entre Argentina y la provincia china.
Hebe Casado agradeció la visita y destacó las oportunidades de colaboración en áreas clave como la tecnología, la minería y la energía. “Este encuentro abre nuevas posibilidades de inversión y de intercambio cultural, educativo y económico entre Mendoza y Jiangxi", afirmó.
Por su parte, Xia Wenyong subrayó la importancia del intercambio de conocimientos y experiencias entre ambas provincias, y reafirmó su compromiso de trabajar juntos para promover el desarrollo económico y social. Además, desde el Ente de Turismo de Mendoza se enfatizó la cooperación en el turismo de montaña, consolidada a través del Hermanamiento Escénico de las Montañas Aconcagua y Wugong, firmado en noviembre de 2023.
ProMendoza, representada por Fernando Urdaniz y Carolina Suárez Garcés, destacó el fluido contacto que mantienen con la provincia china. Desde noviembre de 2023, existe un acuerdo de cooperación con el Departamento de Comercio de Jiangxi, lo que refuerza el compromiso de seguir avanzando en proyectos conjuntos que beneficien a ambas regiones.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.