Córdoba y China refuerzan lazos de cooperación y buscan nuevas inversiones
En el marco del China Day, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió al embajador de China en Argentina, Wang Wei, para fortalecer la cooperación bilateral en educación, ciencia y cultura, y promover inversiones chinas en la provincia.
El pasado viernes, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, junto con el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres, se reunieron con el embajador de China en Argentina, Wang Wei, en la sede de la Unicameral provincial. Durante el encuentro, ambas partes resaltaron la importancia de fortalecer las agendas de cooperación bilateral y explorar nuevas áreas de interés mutuo entre Córdoba y China.
El embajador Wang Wei recordó la creación en 2022 del Grupo Parlamentario de Amistad con la República Popular China en la Cámara de Diputados de Argentina y propuso la creación de un espacio similar en la Legislatura de Córdoba, lo que facilitaría el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Según el diplomático, estos espacios son esenciales para el desarrollo de vínculos parlamentarios que beneficien a ambos países.
Acompañado por funcionarios clave como Carlos Massei, secretario de Integración Regional, y Roberto Santamaría, director de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Provincia, Wang Wei presentó detalles sobre el funcionamiento de la Asamblea Nacional de China, destacando su papel en la construcción de puentes con otros países.
Por su parte, Prunotto subrayó el interés de Córdoba en expandir la cooperación con China en los ámbitos educativo, científico y cultural. Además, reiteró la invitación a inversores chinos a explorar oportunidades en la provincia, en línea con el llamado del gobernador Martín Llaryora durante el reciente Encuentro de Vinculación Institucional y Comercial entre Córdoba y empresarios chinos, encabezado por el propio embajador Wang Wei.
La comitiva china incluyó a varios altos funcionarios de la embajada, como An Guanghui, consejero económico y comercial, y Huang Kangyi, encargado de cultura. Ambas delegaciones discutieron posibles áreas de colaboración, consolidando los lazos entre la provincia de Córdoba y China.
China Day en Córdoba
En paralelo a estas reuniones diplomáticas, este viernes se celebró una nueva edición de la conferencia China Day en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
El evento, organizado por la Cámara Argentino China de Producción, Industria y Comercio, el Instituto Confucio y la UNC, busca promover un mayor entendimiento cultural y comercial entre ambos países, subrayando la relevancia de China en el contexto internacional y su relación con Argentina.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.