Actualidad Por: News ArgenChina30 de septiembre de 2024

Córdoba y China refuerzan lazos de cooperación y buscan nuevas inversiones

En el marco del China Day, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió al embajador de China en Argentina, Wang Wei, para fortalecer la cooperación bilateral en educación, ciencia y cultura, y promover inversiones chinas en la provincia.

(Foto: Legislatura de Córdoba)

El pasado viernes, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, junto con el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres, se reunieron con el embajador de China en Argentina, Wang Wei, en la sede de la Unicameral provincial. Durante el encuentro, ambas partes resaltaron la importancia de fortalecer las agendas de cooperación bilateral y explorar nuevas áreas de interés mutuo entre Córdoba y China.

El embajador Wang Wei recordó la creación en 2022 del Grupo Parlamentario de Amistad con la República Popular China en la Cámara de Diputados de Argentina y propuso la creación de un espacio similar en la Legislatura de Córdoba, lo que facilitaría el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Según el diplomático, estos espacios son esenciales para el desarrollo de vínculos parlamentarios que beneficien a ambos países.

Acompañado por funcionarios clave como Carlos Massei, secretario de Integración Regional, y Roberto Santamaría, director de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Provincia, Wang Wei presentó detalles sobre el funcionamiento de la Asamblea Nacional de China, destacando su papel en la construcción de puentes con otros países.

Por su parte, Prunotto subrayó el interés de Córdoba en expandir la cooperación con China en los ámbitos educativo, científico y cultural. Además, reiteró la invitación a inversores chinos a explorar oportunidades en la provincia, en línea con el llamado del gobernador Martín Llaryora durante el reciente Encuentro de Vinculación Institucional y Comercial entre Córdoba y empresarios chinos, encabezado por el propio embajador Wang Wei.

La comitiva china incluyó a varios altos funcionarios de la embajada, como An Guanghui, consejero económico y comercial, y Huang Kangyi, encargado de cultura. Ambas delegaciones discutieron posibles áreas de colaboración, consolidando los lazos entre la provincia de Córdoba y China.

China Day en Córdoba

En paralelo a estas reuniones diplomáticas, este viernes se celebró una nueva edición de la conferencia China Day en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

El evento, organizado por la Cámara Argentino China de Producción, Industria y Comercio, el Instituto Confucio y la UNC, busca promover un mayor entendimiento cultural y comercial entre ambos países, subrayando la relevancia de China en el contexto internacional y su relación con Argentina.

Te puede interesar

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).