Se realizará la octava edición de la Semana de la Cultura China en Mendoza
El evento incluirá proyecciones de cine, paneles sobre economía, medicina tradicional china y cooperación bilateral, además de la inauguración del Instituto Confucio, el primero en una universidad privada en Argentina.
Este lunes 7 de octubre comienza la octava edición de la Semana de la Cultura China en Mendoza, organizada por la Universidad de Congreso (UC). Esta edición cuenta con jornadas de difusión sobre la cultura china, cuyo principal objetivo es el afianzamiento de la amistad y mutuo conocimiento entre nuestros pueblos.
Este evento ha sido declarada de interés cultural por la legislatura de Mendoza y cuenta con el auspicio de numerosas instituciones nacionales y provinciales. También cuenta con la participación de la Universidad Normal de Nanjing, el Instituto Confucio (ICUC), la revista DangDai, y la Facultad de Estudios Internacionales de la UC.
Qué actividades habrán
Durante la semana, se realizarán actividades culturales, académicas y de negocios:
- El evento inaugural será la proyección de la película "Mi gente, mi patria" en el ICUC.
- El martes, se llevarán a cabo un panel sobre economía y negocios y otro sobre medicina tradicional china, seguido de debates sobre cooperación entre China y Argentina, con la asistencia del embajador chino, Wang Wei.
- El miércoles se destacará la ceremonia de inauguración del ICUC, el cuarto Instituto Confucio en Argentina y el primero en una universidad privada.
- La semana culminará el jueves con actividades sobre arquitectura, urbanismo y cultura, incluyendo una ceremonia del té y la proyección de películas chinas.
Te puede interesar
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.
Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.
Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu
Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.
“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires
Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.