Se realizará la octava edición de la Semana de la Cultura China en Mendoza
El evento incluirá proyecciones de cine, paneles sobre economía, medicina tradicional china y cooperación bilateral, además de la inauguración del Instituto Confucio, el primero en una universidad privada en Argentina.
Este lunes 7 de octubre comienza la octava edición de la Semana de la Cultura China en Mendoza, organizada por la Universidad de Congreso (UC). Esta edición cuenta con jornadas de difusión sobre la cultura china, cuyo principal objetivo es el afianzamiento de la amistad y mutuo conocimiento entre nuestros pueblos.
Este evento ha sido declarada de interés cultural por la legislatura de Mendoza y cuenta con el auspicio de numerosas instituciones nacionales y provinciales. También cuenta con la participación de la Universidad Normal de Nanjing, el Instituto Confucio (ICUC), la revista DangDai, y la Facultad de Estudios Internacionales de la UC.
Qué actividades habrán
Durante la semana, se realizarán actividades culturales, académicas y de negocios:
- El evento inaugural será la proyección de la película "Mi gente, mi patria" en el ICUC.
- El martes, se llevarán a cabo un panel sobre economía y negocios y otro sobre medicina tradicional china, seguido de debates sobre cooperación entre China y Argentina, con la asistencia del embajador chino, Wang Wei.
- El miércoles se destacará la ceremonia de inauguración del ICUC, el cuarto Instituto Confucio en Argentina y el primero en una universidad privada.
- La semana culminará el jueves con actividades sobre arquitectura, urbanismo y cultura, incluyendo una ceremonia del té y la proyección de películas chinas.
Te puede interesar
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.
Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba
El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.