Realizarán una charla para explorar nuevas oportunidades de negocio con China desde Córdoba
El Instituto Confucio organiza una charla gratuita sobre las oportunidades comerciales entre Córdoba y China, a cargo del especialista Santiago Notarfrancesco.
En conmemoración de su aniversario, el Instituto Confucio de Córdoba invita a una charla-conferencia titulada "Córdoba y China - Un mundo de oportunidades comerciales", que promete ser una ventana hacia las oportunidades de negocio entre Argentina y China.
La conferencia será dictada por Santiago Notarfrancesco, experto en China Contemporánea y Diplomado en Gestión de Negocios con la República Popular China (RPCh). Notarfrancesco, quien también se desempeña como docente de posgrado en "Negocios y Cooperación Subnacional con China", es el fundador de “Negocios con China - 义和桥”, una plataforma dedicada a potenciar el comercio internacional entre ambos países.
Más información sobre el evento
Este evento virtual, que tendrá lugar el jueves 10 de octubre a las 17:30 h, ofrecerá una oportunidad única para explorar las oportunidades comerciales entre Córdoba y China, en un contexto en el que la cooperación y el comercio exterior entre Argentina y el país asiático continúan creciendo a ritmo sostenido.
La entrada es libre y gratuita, lo que convierte esta conferencia en una excelente ocasión para profesionales, empresarios y cualquier interesado en la expansión de mercados hacia China.
Se trata de una oportunidad para aprender de un especialista en el tema y descubrir cómo Córdoba puede posicionarse como un actor clave en el comercio con una de las economías más importantes del mundo.
Para más información y acceso a la charla, puedes ingresar a través del enlace provisto por el Instituto Confucio.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.