Actualidad Por: News ArgenChina08 de octubre de 2024

Realizarán una charla para explorar nuevas oportunidades de negocio con China desde Córdoba

El Instituto Confucio organiza una charla gratuita sobre las oportunidades comerciales entre Córdoba y China, a cargo del especialista Santiago Notarfrancesco.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

En conmemoración de su aniversario, el Instituto Confucio de Córdoba invita a una charla-conferencia titulada "Córdoba y China - Un mundo de oportunidades comerciales", que promete ser una ventana hacia las oportunidades de negocio entre Argentina y China.

La conferencia será dictada por Santiago Notarfrancesco, experto en China Contemporánea y Diplomado en Gestión de Negocios con la República Popular China (RPCh). Notarfrancesco, quien también se desempeña como docente de posgrado en "Negocios y Cooperación Subnacional con China", es el fundador de “Negocios con China - 义和桥”, una plataforma dedicada a potenciar el comercio internacional entre ambos países.

Más información sobre el evento

Este evento virtual, que tendrá lugar el jueves 10 de octubre a las 17:30 h, ofrecerá una oportunidad única para explorar las oportunidades comerciales entre Córdoba y China, en un contexto en el que la cooperación y el comercio exterior entre Argentina y el país asiático continúan creciendo a ritmo sostenido.

La entrada es libre y gratuita, lo que convierte esta conferencia en una excelente ocasión para profesionales, empresarios y cualquier interesado en la expansión de mercados hacia China.

Se trata de una oportunidad para aprender de un especialista en el tema y descubrir cómo Córdoba puede posicionarse como un actor clave en el comercio con una de las economías más importantes del mundo.

Para más información y acceso a la charla, puedes ingresar a través del enlace provisto por el Instituto Confucio.

Te puede interesar

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.

La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.

Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.

China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina

Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.