
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El Instituto Confucio organiza una charla gratuita sobre las oportunidades comerciales entre Córdoba y China, a cargo del especialista Santiago Notarfrancesco.
Actualidad08 de octubre de 2024En conmemoración de su aniversario, el Instituto Confucio de Córdoba invita a una charla-conferencia titulada "Córdoba y China - Un mundo de oportunidades comerciales", que promete ser una ventana hacia las oportunidades de negocio entre Argentina y China.
La conferencia será dictada por Santiago Notarfrancesco, experto en China Contemporánea y Diplomado en Gestión de Negocios con la República Popular China (RPCh). Notarfrancesco, quien también se desempeña como docente de posgrado en "Negocios y Cooperación Subnacional con China", es el fundador de “Negocios con China - 义和桥”, una plataforma dedicada a potenciar el comercio internacional entre ambos países.
Este evento virtual, que tendrá lugar el jueves 10 de octubre a las 17:30 h, ofrecerá una oportunidad única para explorar las oportunidades comerciales entre Córdoba y China, en un contexto en el que la cooperación y el comercio exterior entre Argentina y el país asiático continúan creciendo a ritmo sostenido.
La entrada es libre y gratuita, lo que convierte esta conferencia en una excelente ocasión para profesionales, empresarios y cualquier interesado en la expansión de mercados hacia China.
Se trata de una oportunidad para aprender de un especialista en el tema y descubrir cómo Córdoba puede posicionarse como un actor clave en el comercio con una de las economías más importantes del mundo.
Para más información y acceso a la charla, puedes ingresar a través del enlace provisto por el Instituto Confucio.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.