Sociedad - China Por: News ArgenChina28 de octubre de 2024

Perros robot al rescate del monte Tai

Un grupo de perros robot está siendo probado en el monte Tai, China, para reemplazar a los porteadores humanos en la ardua tarea de retirar basura en este sitio histórico.

(Foto: Xinhua)

En un paisaje tan milenario como el monte Tai, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las Cinco Grandes Montañas de China, el avance de la tecnología ha hecho su aparición de una forma inesperada: a través de un singular grupo de perros robot. Cargando casi 40 kilogramos y con delgadas extremidades, estos robots cuadrúpedos fueron vistos recientemente ascendiendo y descendiendo las empinadas escaleras del monte, en la provincia de Shandong. Su misión no es otra que liberar a los porteadores humanos de la ardua tarea de retirar la basura que los turistas dejan a su paso.

Ma Yufei, director del equipo de administración de propiedades del Grupo de Turismo Cultural de Taishan, explicó que los robots, desarrollados por una empresa tecnológica nacional, están en fase de prueba para evaluar su capacidad de carga y desplazamiento en terrenos irregulares. Su diseño les permite moverse con firmeza sobre superficies resbaladizas, sortear obstáculos de hasta 40 centímetros de altura y operar durante más de cuatro horas con una sola carga.

La necesidad de apoyo mecánico es comprensible: el monte Tai, que en 2023 recibió a 8,62 millones de visitantes, generó 24.000 toneladas de residuos, un desafío monumental para los porteadores. Durante siglos, estos trabajadores han tenido que ascender y descender por estrechos senderos, cargando pesadas bolsas de desechos. Sin embargo, el aumento de visitantes ha vuelto esta tarea cada vez más costosa y demandante.

"Antes teníamos que cargar con todo nosotros mismos. Pero si estos robots pueden implementarse después de los ajustes necesarios, aliviarán mucho nuestra carga de trabajo", comentó Zhao Xingzhong, limpiador del monte, quien se muestra optimista respecto al potencial de estos “compañeros de acero”.

Más sobre la iniciativa

La iniciativa ha despertado una gran curiosidad entre los visitantes. "Es emocionante ver como la tecnología moderna infunde nueva vida al monte Tai", expresó uno de ellos. "Imagínese escalar junto a estos compañeros mecánicos que llevan sus pesadas cargas con precisión y gracia. ¡Es asombroso!".

La introducción de los perros robot en el monte Tai es solo una muestra de la tendencia tecnológica que vive China, donde los robots inteligentes se integran cada vez más en la vida cotidiana, desde vehículos de reparto autónomos hasta máquinas expendedoras que responden a gestos. En 2023, el país produjo 7,83 millones de robots de servicio, un 21,3% más que el año anterior, consolidándose como el mayor fabricante mundial. A esto se suma el acelerado desarrollo de robots humanoides, con un mercado que se prevé alcance los 75.000 millones de yuanes (10.500 millones de dólares) para 2029, representando casi un tercio del total mundial.

Con este impulso, el monte Tai, símbolo de la historia y cultura chinas, se abre a una nueva era donde la tradición y la tecnología se encuentran, asegurando su preservación para las futuras generaciones y, al mismo tiempo, aliviando el esfuerzo de quienes han cuidado de sus senderos durante siglos.

Te puede interesar

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.

China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad

China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.