Actualidad Por: News ArgenChina30 de octubre de 2024

Delegación salteña destaca oportunidades en la Feria de Cantón en China

La delegación salteña regresó con éxito de la Feria de Cantón en China, donde presentó el proyecto "Invertí en Salta" y exploró oportunidades de inversión y comercio, destacando a la provincia como un destino atractivo.

Feria de Cantón (Foto: Xinhua)

La delegación de Salta que participó en la reconocida Feria de Cantón en China ha regresado con éxito y entusiasmo, tras una experiencia llena de posibilidades comerciales y de inversión. Desde su creación en 1957, esta feria —conocida oficialmente desde 2007 como Feria de Importación y Exportación de China— se ha consolidado como el evento comercial más grande de China. Con dos ediciones anuales, en primavera y otoño, ofrece una amplia variedad de productos y representa una plataforma para la generación de acuerdos comerciales de gran envergadura.

Representando a Salta en un Escenario Internacional

Este año, la delegación salteña presentó el proyecto "Invertí en Salta", encabezada por el presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios de Cadisal, Gonzalo Reynoso Neyman. La misión, centrada en promover el atractivo de Salta como un destino de inversión rentable, incluyó la presentación de este proyecto en una ronda de negocios el pasado 22 de octubre, donde se exploraron las oportunidades de colaboración y desarrollo con empresarios chinos interesados en América Latina. “Salta se encuentra ante un escenario de mucho optimismo, teniendo como bases el crecimiento del turismo, el impacto de la minería en la economía y su entorno natural privilegiado. Sin dudas, es un orgullo representar este gran programa que tenemos desde Cadisal”, destacó Reynoso Neyman.

El proyecto "Invertí en Salta" fue concebido para poner en valor el potencial de la provincia en sectores clave como el turismo, la minería y la calidad de vida que ofrece su entorno natural. La presentación en la Feria de Cantón mostró a Salta como una oportunidad única de inversión, lo que abre puertas para futuros acuerdos de cooperación entre China y Argentina.

Para Reynoso Neyman, el encuentro con la cultura y el entorno comercial chinos fue una experiencia invaluable: “Tuvimos que adaptarnos rápidamente, pero fue una oportunidad para explorar el sinfín de oportunidades y productos de innovación que se pueden ver en esta otra parte del planeta”. Con una visión de crecimiento y transformación constante, Reynoso Bienes Raíces reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua en los servicios que ofrecen, tanto en la producción de comunidades como en el desarrollo de viviendas.

El regreso de la delegación a Salta marca el inicio de una etapa de análisis y aplicación de las lecciones aprendidas en la Feria de Cantón. La interacción con empresas de todos los sectores y la exposición a nuevas tecnologías y tendencias de mercado refuerzan la capacidad de la provincia para atraer inversión extranjera directa.

Además, esta experiencia subraya la importancia de promover los intercambios internacionales para potenciar el crecimiento de las empresas y fortalecer la economía regional. La Feria de Cantón, como plataforma de promoción, sigue siendo un puente invaluable entre culturas y un espacio de proyección para las economías locales.

Con información El Tribuno.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.