La intendenta de General Pico viajó a China
La intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, se encuentra en China en búsqueda de inversiones y para presentar proyectos de desarrollo que impulsen el crecimiento de la ciudad en el escenario internacional.
La intendenta de General Pico (La Pampa), Fernanda Alonso, se encuentra en China con una agenda que busca fortalecer los vínculos internacionales y captar inversiones para impulsar el desarrollo de su ciudad. Alonso, quien partió el pasado domingo y permanecerá en el gigante asiático hasta el 9 de noviembre, fue invitada a participar en un evento internacional de alto nivel, un espacio donde científicos, académicos y funcionarios de distintos países comparten experiencias e intercambian conocimientos.
Esta invitación se dio a raíz de su participación en un reciente encuentro de sinólogos en Argentina, una oportunidad que despertó el interés de organizadores internacionales, quienes valoraron la visión de Alonso sobre temas de desarrollo urbano, comercio y colaboración internacional, según informaron desde el medio La Arena.
Durante su viaje, la intendenta no solo presentará los logros y proyectos actuales de su gestión, sino que también sostendrá reuniones con investigadores y potenciales inversores. A su lado, una delegación de autoridades, científicos e investigadores argentinos también busca estrechar lazos y explorar nuevas oportunidades de colaboración.
El propósito principal de Alonso en este viaje es gestionar financiamiento e inversiones que puedan ser volcadas en General Pico, una ciudad con planes de crecimiento y proyectos en diversas áreas. La jefa comunal se encuentra en una serie de reuniones y conferencias donde expondrá sobre las políticas y programas que han caracterizado su administración y los desafíos a futuro, aprovechando esta plataforma para conectar con redes de apoyo internacional.
Con información de La Arena.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.