
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se reunió con Wang Wei, con el objetivo de potenciar la relación política y comercial entre el país asiático y la Provincia.
Actualidad03 de junio de 2024En una visita que marca un hito en las relaciones comerciales entre Argentina y China, el embajador chino Wang Wei visitó Santa Rosa junto a una destacada comitiva de representantes de cinco grandes empresas chinas. Esta misión comercial tiene como objetivo explorar las oportunidades de inversión en la provincia de La Pampa.
La delegación fue recibida por un comité local encabezado por Sebastián Lastiri, director ejecutivo de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-Comex).
Durante su estancia, Wang Wei y su equipo, que incluía asesores comerciales y empresarios, mantuvo reuniones con el gobernador Sergio Ziliotto y otros funcionarios provinciales de áreas clave como producción, servicios y energía. También se reunió con directivos del Banco de La Pampa, la Agencia I-Comex y la Zona Franca. Estos encuentros buscaban explorar posibles inversiones y colaboraciones entre La Pampa y las empresas chinas.
Cinco empresas chinas, todas líderes en sus respectivos sectores, participaron en esta misión comercial:
"Este nuevo acercamiento comercial es consecuencia de los lazos entablados el pasado mes de febrero cuando el gobernador Sergio Ziliotto se reunió en la sede diplomática de China en Argentina con el embajador Wang Wei, consejeros y agregados comerciales de ese país", destacaron desde el Ejecutivo provincial.
La visita de esta delegación se enmarca en una serie de acciones destinadas a fortalecer los lazos comerciales entre La Pampa y China. Un primer hito se alcanzó en abril con la visita de un grupo empresario especializado en energías limpias, que ya tiene inversiones en Argentina y busca expandir su presencia en la provincia.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.