Comunidad Por: News ArgenChina06 de noviembre de 2024

Los Gorriones: el equipo juvenil argentino de Go que competirá en China

El equipo juvenil argentino de Go, Los Gorriones, representará a Latinoamérica en un torneo internacional en China, llevando la pasión por este juego de estrategia al escenario global.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

El equipo juvenil argentino de Go, conocido como Los Gorriones, se prepara para su primera aventura internacional como representantes de América Latina en el Segundo Torneo Internacional Amistoso Amateur Infantil Invitacional. Este evento, que se realizará entre el 17 y el 22 de noviembre en Guizhou, China, reunirá a jóvenes talentos del milenario juego de estrategia que Confucio consideraba fundamental para la formación virtuosa.

El equipo, conformado por Manuel Sarrouf (13 años, Mendoza), Santiago León Bronstein (12 años, Santiago del Estero) y Simón Moreno (15 años, Puerto Madryn), se destacó en el torneo clasificatorio latinoamericano, donde compitieron contra participantes de México, Chile y Guatemala. Tras una sólida victoria, estos tres jóvenes jugadores fueron seleccionados para representar a la región en China, un hito histórico en la competencia argentina de Go.

Rosario Papeschi, coordinadora de Go infantil en la Asociación Argentina de Go (AAGO), celebra el logro: “Los chicos están muy contentos porque no se lo esperaban. Además, tenemos al ‘Messi del Go’ en nuestro equipo”, afirma con orgullo y emoción. En esta instancia, donde Argentina participa por primera vez con un equipo juvenil, Papeschi resalta el esfuerzo conjunto de los jóvenes, sus familias, y la asociación, que ha trabajado incansablemente por la difusión del Go en el país.

Cómo será el viaje a China de Los Gorriones

La aventura de Los Gorriones comenzará el 14 de noviembre, cuando se embarquen en un viaje de más de 40 horas hacia China. “En ese tiempo de vuelo podremos seguir practicando y afinando las estrategias”, explica Papeschi.

Los chicos han estado ocupados con sus exámenes, pero el entusiasmo por la competencia los impulsa a mantener su preparación. Ahora, el equipo mira hacia Oriente, donde los esperan jugadores de élite de un país que domina este milenario juego.

"Nuestro equipo llevará como una comida típica alfajores y camisetas argentinas para obsequiarles a sus rivales. De esa manera compartiremos un poco de nuestro país a través de estos símbolos tan nuestros", señala. 

Este viaje no solo representa una competencia, sino un sueño hecho realidad para Manuel, Santiago y Simón, quienes eligieron el nombre Los Gorriones en honor a su equipo y a la fortaleza que los distingue. Papeschi resume el sentimiento de todos: “El logro es de ellos, de sus familias y de todos los que estamos apoyando el Go en Argentina”.

Te puede interesar

Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires

En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.

El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china

La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.

La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa

La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.

Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación

Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.

Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será

La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.