Un Plan Chino: lanzarán un podcast para explora la cultura china en Argentina
Con motivo de su 50° aniversario, Fundación ICBC lanza el podcast “Un Plan Chino”, un ciclo de entrevistas y episodios temáticos que exploran la rica historia, cultura y los vínculos crecientes entre China y Argentina.
En el marco de su 50° aniversario, la Fundación ICBC lanzó "Un Plan Chino", un podcast que explora la riqueza de la cultura china y su creciente vínculo con Argentina. La fundación, pionera en el impulso del comercio exterior argentino, se ha destacado durante medio siglo por promover la inserción de productos y servicios nacionales en el mercado global.
Desde el Instituto de Comercio Internacional, ICBC ha desarrollado iniciativas educativas y comerciales que incluyen una Escuela de Comercio Exterior, seminarios y programas de promoción de comercio y cultura, todo en pos de fortalecer las relaciones internacionales.
De qué trata Un Plan Chino
"Un Plan Chino" ofrece un viaje auditivo a través de las múltiples facetas de China: su milenaria historia, su cultura, avances en tecnología y ciencia, lucha contra la pobreza, y sus particulares perspectivas sobre naturaleza y sociedad.
El podcast es conducido por los periodistas y académicos Néstor Restivo y Gustavo Ng, quienes tienen una trayectoria de más de una década investigando China y sus lazos con Argentina. Restivo y Ng, también fundadores del medio especializado DangDai, cuentan con amplia experiencia en el análisis de las relaciones chino-argentinas, que han compartido a través de sus artículos y clases en diversas universidades.
Agustina Punte, responsable del área de Cultura de Fundación ICBC, destacó que el proyecto del podcast refleja los valores de la institución, como la integración cultural, la diversidad y la creatividad. Según Punte, "Un Plan Chino" busca abrir una puerta a una cultura diferente y permitir que los oyentes descubran aspectos menos conocidos de China, lo que, a su vez, fomenta un mayor entendimiento y oportunidades de desarrollo mutuo entre ambas naciones.
A través de sus episodios, el podcast no solo permite una inmersión en temas variados sobre China, sino que también fortalece los lazos culturales y comerciales con Argentina, subrayando la relevancia del intercambio cultural en un mundo globalizado.
Te puede interesar
Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.
El jazz argentino viaja a China
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
Por qué se celebra el Día del Idioma Chino: una fecha para valorar la diversidad lingüística
El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.