
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El Banco Industrial y Comercial de China está presente en la muestra agroindustrial Expoagro 2024 con propuestas para los productores.
Actualidad07 de marzo de 2024ICBC (Banco Industrial y Comercial de China) está participando en la edición 2024 de Expoagro, la megamuestra agroindustrial que tiene lugar desde el pasado martes 5 hasta el próximo viernes 8 de marzo en el Autódromo y predio Ferial de San Nicolás. Este evento es un espacio clave para reuniones, encuentros, entrevistas, jornadas y capacitaciones, en el que participarán todos los eslabones de la cadena agroindustrial.
Desde ICBC ofrecieron financiamiento a los productores para hacerse con maquinaria agrícola, y el banco anticipó que ayudará además para dejar la puerta abierta al comercio con el gigante asiático.
"Desde ICBC, acompañamos al sector agroindustrial con créditos acordes al negocio y servicios. El año 2024 es un año con muchas expectativas para el sector. Apuntamos al financiamiento de maquinaria agrícola a través de instrumentos como el leasing o préstamo prendario, y también con nuestra tarjeta Visa ICBC Campo para la compra de insumos, siempre acompañando a nuestros clientes", señaló Agustín Ibarguren, gerente de Agronegocios de ICBC.
"El foco del Banco es vender productos argentinos en China, financiar y conectar China con Argentina", afirmó Ibarguren, destacando la importancia de la presencia de ICBC en Expoagro 2024 como una oportunidad para compartir las experiencias exitosas de las reuniones entre empresarios de ambos países.
Expoagro es reconocida como el lugar donde productores y empresas se reúnen para concretar negocios y proyectar nuevas inversiones. En este contexto, el financiamiento juega un papel fundamental para aprovechar estas oportunidades. ICBC Argentina ofrecerá herramientas para que todos sus clientes puedan maximizar estas oportunidades.
Durante las últimas ediciones de la muestra, se ha visto un aumento en las reuniones entre productores argentinos y empresarios chinos, así como un crecimiento constante en el número de operaciones durante todo el año.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.