
Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
El Banco Industrial y Comercial de China está presente en la muestra agroindustrial Expoagro 2024 con propuestas para los productores.
Actualidad07 de marzo de 2024ICBC (Banco Industrial y Comercial de China) está participando en la edición 2024 de Expoagro, la megamuestra agroindustrial que tiene lugar desde el pasado martes 5 hasta el próximo viernes 8 de marzo en el Autódromo y predio Ferial de San Nicolás. Este evento es un espacio clave para reuniones, encuentros, entrevistas, jornadas y capacitaciones, en el que participarán todos los eslabones de la cadena agroindustrial.
Desde ICBC ofrecieron financiamiento a los productores para hacerse con maquinaria agrícola, y el banco anticipó que ayudará además para dejar la puerta abierta al comercio con el gigante asiático.
"Desde ICBC, acompañamos al sector agroindustrial con créditos acordes al negocio y servicios. El año 2024 es un año con muchas expectativas para el sector. Apuntamos al financiamiento de maquinaria agrícola a través de instrumentos como el leasing o préstamo prendario, y también con nuestra tarjeta Visa ICBC Campo para la compra de insumos, siempre acompañando a nuestros clientes", señaló Agustín Ibarguren, gerente de Agronegocios de ICBC.
"El foco del Banco es vender productos argentinos en China, financiar y conectar China con Argentina", afirmó Ibarguren, destacando la importancia de la presencia de ICBC en Expoagro 2024 como una oportunidad para compartir las experiencias exitosas de las reuniones entre empresarios de ambos países.
Expoagro es reconocida como el lugar donde productores y empresas se reúnen para concretar negocios y proyectar nuevas inversiones. En este contexto, el financiamiento juega un papel fundamental para aprovechar estas oportunidades. ICBC Argentina ofrecerá herramientas para que todos sus clientes puedan maximizar estas oportunidades.
Durante las últimas ediciones de la muestra, se ha visto un aumento en las reuniones entre productores argentinos y empresarios chinos, así como un crecimiento constante en el número de operaciones durante todo el año.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.