Danza del Dios Sol: la canción que une a China y América Latina
Se trata de una canción que combina pop chino y ritmos latinoamericanos que celebra la relación entre China y América Latina a través de sus civilizaciones milenarias.
El 6 de noviembre, se lanzó una canción única que simboliza el "futuro compartido" entre China y América Latina y el Caribe, titulada "Danza del Dios Sol". Con versiones en chino y español, esta pieza fusiona las tradiciones musicales de ambas regiones, transmitiendo un mensaje de unión y colaboración entre sus civilizaciones milenarias.
La melodía, que integra el pop chino con estilos musicales de América Latina, ofrece una experiencia vibrante y rítmica, reflejando la esencia de ambas culturas. La letra toma como inspiración las conexiones entre la antigua civilización shu de China y las culturas inca y maya de América Latina, exaltando los intercambios históricos y el aprendizaje mutuo entre estos pueblos.
Este proyecto fue lanzado gracias a la colaboración entre ChinaSo.com, Tencent Music Entertainment Group y China Review Studio. Próximamente, se estrenará un video musical animado de la canción, que promete añadir una dimensión visual a esta celebración cultural y a los lazos crecientes entre las regiones.
El video de la canción
Con información de Xinhua y People Daily.
Te puede interesar
La historia del argentino que defendió a una fan china en la final de la Copa América y fue encontrado un año después
Una joven china que fue defendida por un argentino en la final de la Copa América logró encontrarlo un año después para agradecerle tras una intensa búsqueda.
China desde Argentina: el protagonismo de su literatura en la Feria de Editores 2025
En un contexto global donde China no solo ocupa un rol geopolítico central, sino también cultural, esta charla invita a pensar cómo se lee y se traduce su literatura en Argentina, y qué imágenes del país asiático construyen sus narrativas.
Liu Song, leyenda del tenis de mesa argentino, fue distinguido con insignia olímpica
El exjugador procedente de China recibió uno de los máximos reconocimientos que otorga el movimiento olímpico por su trayectoria, esfuerzo y valores.
Luciano, el joven argentino que representará al país en el mundial de chino mandarín
Luciano vive en Berisso y se propuso dominar el chino mandarín. En el mes de agosto competirá en el Mundial de Idioma en China a través del concurso Puente Chino.
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
Guillermo Bravo, el argentino que lleva el arte latinoamericano a China
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.