Xi Jinping: China está dispuesta a mantener cooperación financiera con Argentina
Se conocieron más detalles del encuentro entre los presidentes de China y Argentina durante el G20.
En el marco de la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, el presidente chino, Xi Jinping, se reunió con su homólogo argentino, Javier Milei, para consolidar la cooperación financiera, económica y estratégica entre ambos países. Xi destacó la disposición de China para ayudar a Argentina en la estabilización de su economía y en el desarrollo de proyectos clave.
Xi recordó que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace más de 50 años, China y Argentina han basado su vínculo en el respeto mutuo, la igualdad y el beneficio compartido. Este año, además, marca el décimo aniversario de la asociación estratégica integral entre ambos países, lo que representa una oportunidad histórica para avanzar en nuevos proyectos de desarrollo conjunto.
El líder chino enfatizó que la cooperación entre ambas naciones busca beneficiar a todos los argentinos y reforzar una relación que ha sido sólida a lo largo de los años. También subrayó el respaldo de China a las decisiones soberanas de Argentina en la búsqueda de su propio modelo de desarrollo.
Oportunidades para un crecimiento conjunto
Xi expresó la voluntad de China de aumentar su cooperación con Argentina en sectores clave como energía, minería, infraestructura, agricultura, innovación tecnológica y economía digital. Además, alentó a Argentina a aprovechar las oportunidades generadas por la apertura económica de China para incrementar la presencia de productos argentinos en el mercado chino.
El mandatario chino también destacó el interés de trabajar juntos en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, con el objetivo de fomentar proyectos de alta calidad que potencien el desarrollo mutuo.
Por su parte, Javier Milei agradeció el apoyo financiero y económico de China, clave en la estabilización de la situación interna de Argentina. Reafirmó el compromiso de Argentina con el principio de una sola China y manifestó el interés en fortalecer la colaboración en comercio, energía, minería y finanzas.
Asimismo, Milei aseguró que su gobierno busca crear un entorno favorable para las inversiones chinas, ofreciendo garantías legales y protección a los intereses de las empresas del gigante asiático que elijan invertir en Argentina.
Argentina expresó su interés en desempeñar un papel activo en el Foro China-CELAC, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre China y América Latina. Ambos presidentes destacaron la importancia de la comunicación y la coordinación en el contexto de los profundos cambios globales.
Con información de People Daily.
Te puede interesar
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.