Actualidad Por: News ArgenChina20 de noviembre de 2024

Xi Jinping: China está dispuesta a mantener cooperación financiera con Argentina

Se conocieron más detalles del encuentro entre los presidentes de China y Argentina durante el G20.

(Foto: peopledaily)

En el marco de la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, el presidente chino, Xi Jinping, se reunió con su homólogo argentino, Javier Milei, para consolidar la cooperación financiera, económica y estratégica entre ambos países. Xi destacó la disposición de China para ayudar a Argentina en la estabilización de su economía y en el desarrollo de proyectos clave.

Xi recordó que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace más de 50 años, China y Argentina han basado su vínculo en el respeto mutuo, la igualdad y el beneficio compartido. Este año, además, marca el décimo aniversario de la asociación estratégica integral entre ambos países, lo que representa una oportunidad histórica para avanzar en nuevos proyectos de desarrollo conjunto.

El líder chino enfatizó que la cooperación entre ambas naciones busca beneficiar a todos los argentinos y reforzar una relación que ha sido sólida a lo largo de los años. También subrayó el respaldo de China a las decisiones soberanas de Argentina en la búsqueda de su propio modelo de desarrollo.

Oportunidades para un crecimiento conjunto

Xi expresó la voluntad de China de aumentar su cooperación con Argentina en sectores clave como energía, minería, infraestructura, agricultura, innovación tecnológica y economía digital. Además, alentó a Argentina a aprovechar las oportunidades generadas por la apertura económica de China para incrementar la presencia de productos argentinos en el mercado chino.

El mandatario chino también destacó el interés de trabajar juntos en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, con el objetivo de fomentar proyectos de alta calidad que potencien el desarrollo mutuo.

Por su parte, Javier Milei agradeció el apoyo financiero y económico de China, clave en la estabilización de la situación interna de Argentina. Reafirmó el compromiso de Argentina con el principio de una sola China y manifestó el interés en fortalecer la colaboración en comercio, energía, minería y finanzas.

Asimismo, Milei aseguró que su gobierno busca crear un entorno favorable para las inversiones chinas, ofreciendo garantías legales y protección a los intereses de las empresas del gigante asiático que elijan invertir en Argentina.

Argentina expresó su interés en desempeñar un papel activo en el Foro China-CELAC, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre China y América Latina. Ambos presidentes destacaron la importancia de la comunicación y la coordinación en el contexto de los profundos cambios globales.

Con información de People Daily.

Te puede interesar

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.