Xi Jinping: China está dispuesta a mantener cooperación financiera con Argentina
Se conocieron más detalles del encuentro entre los presidentes de China y Argentina durante el G20.
En el marco de la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, el presidente chino, Xi Jinping, se reunió con su homólogo argentino, Javier Milei, para consolidar la cooperación financiera, económica y estratégica entre ambos países. Xi destacó la disposición de China para ayudar a Argentina en la estabilización de su economía y en el desarrollo de proyectos clave.
Xi recordó que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace más de 50 años, China y Argentina han basado su vínculo en el respeto mutuo, la igualdad y el beneficio compartido. Este año, además, marca el décimo aniversario de la asociación estratégica integral entre ambos países, lo que representa una oportunidad histórica para avanzar en nuevos proyectos de desarrollo conjunto.
El líder chino enfatizó que la cooperación entre ambas naciones busca beneficiar a todos los argentinos y reforzar una relación que ha sido sólida a lo largo de los años. También subrayó el respaldo de China a las decisiones soberanas de Argentina en la búsqueda de su propio modelo de desarrollo.
Oportunidades para un crecimiento conjunto
Xi expresó la voluntad de China de aumentar su cooperación con Argentina en sectores clave como energía, minería, infraestructura, agricultura, innovación tecnológica y economía digital. Además, alentó a Argentina a aprovechar las oportunidades generadas por la apertura económica de China para incrementar la presencia de productos argentinos en el mercado chino.
El mandatario chino también destacó el interés de trabajar juntos en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, con el objetivo de fomentar proyectos de alta calidad que potencien el desarrollo mutuo.
Por su parte, Javier Milei agradeció el apoyo financiero y económico de China, clave en la estabilización de la situación interna de Argentina. Reafirmó el compromiso de Argentina con el principio de una sola China y manifestó el interés en fortalecer la colaboración en comercio, energía, minería y finanzas.
Asimismo, Milei aseguró que su gobierno busca crear un entorno favorable para las inversiones chinas, ofreciendo garantías legales y protección a los intereses de las empresas del gigante asiático que elijan invertir en Argentina.
Argentina expresó su interés en desempeñar un papel activo en el Foro China-CELAC, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre China y América Latina. Ambos presidentes destacaron la importancia de la comunicación y la coordinación en el contexto de los profundos cambios globales.
Con información de People Daily.
Te puede interesar
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.