Comunidad Por: News ArgenChina26 de noviembre de 2024

“Porcelana Milenaria”: un viaje artístico desde China hasta Salta

La exposición estará disponible hasta marzo de 2025 en la ciudad de Salta.

Imagen ilustrativa (Foto: Freepik)

El Museo Presidente José Evaristo Uriburu, en la ciudad de Salta, será el escenario de una exposición única que celebra la rica historia y el legado cultural de la porcelana. “Porcelana Milenaria”, una muestra temporal que se inaugura el 27 de noviembre a las 18:30 h, promete transportar a los visitantes a través del tiempo y el espacio, desde los orígenes de este arte en China hasta su llegada a la ciudad colonial de Esteco I, en Salta.

La exposición reúne una variedad de piezas que reflejan el impacto de la porcelana en distintas culturas a lo largo de los siglos. La muestra destaca piezas históricas pertenecientes a la época del emperador Qianlong (1735-1795), porcelana Imari, y objetos decorados con escenas cotidianas, fauna, y motivos florales que conectan lo cotidiano con lo artístico.

Se exhiben también, fragmentos de Esteco, piezas de porcelana azul y blanca, destacando su contexto arqueológico y su influencia global. 

Entre los elementos destacados se encuentran:

  • Piezas únicas de la colección de la Fundación Hope, que evidencian la evolución del arte porcelanero.
  • Fragmentos arqueológicos proporcionados por el Museo de Antropología de Salta, que relatan la conexión entre este arte milenario y la historia de la región.

“Porcelana Milenaria” no solo destaca el refinamiento artístico, sino también los intercambios culturales y comerciales que llevaron a la porcelana desde Asia hasta Europa y, finalmente, a las Américas.

La exposición cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, la Municipalidad de Salta, el Centro de Estudios de Argentina-China (CEACh) y la Universidad Católica de Salta. 

Horarios y ubicación

La muestra estará disponible hasta marzo de 2025, con horarios accesibles para todos los públicos:

  • Martes a viernes: de 9 a 17 h
  • Sábados: de 14 a 18 h
  • Domingos: de 10 a 14 h

El Museo Presidente José Evaristo Uriburu, ubicado en Caseros 417, en el centro de la ciudad de Salta.

Te puede interesar

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.

El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china

La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.

La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa

La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.

Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación

Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.

Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será

La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.