Comunidad Por: News ArgenChina26 de noviembre de 2024

“Porcelana Milenaria”: un viaje artístico desde China hasta Salta

La exposición estará disponible hasta marzo de 2025 en la ciudad de Salta.

Imagen ilustrativa (Foto: Freepik)

El Museo Presidente José Evaristo Uriburu, en la ciudad de Salta, será el escenario de una exposición única que celebra la rica historia y el legado cultural de la porcelana. “Porcelana Milenaria”, una muestra temporal que se inaugura el 27 de noviembre a las 18:30 h, promete transportar a los visitantes a través del tiempo y el espacio, desde los orígenes de este arte en China hasta su llegada a la ciudad colonial de Esteco I, en Salta.

La exposición reúne una variedad de piezas que reflejan el impacto de la porcelana en distintas culturas a lo largo de los siglos. La muestra destaca piezas históricas pertenecientes a la época del emperador Qianlong (1735-1795), porcelana Imari, y objetos decorados con escenas cotidianas, fauna, y motivos florales que conectan lo cotidiano con lo artístico.

Se exhiben también, fragmentos de Esteco, piezas de porcelana azul y blanca, destacando su contexto arqueológico y su influencia global. 

Entre los elementos destacados se encuentran:

  • Piezas únicas de la colección de la Fundación Hope, que evidencian la evolución del arte porcelanero.
  • Fragmentos arqueológicos proporcionados por el Museo de Antropología de Salta, que relatan la conexión entre este arte milenario y la historia de la región.

“Porcelana Milenaria” no solo destaca el refinamiento artístico, sino también los intercambios culturales y comerciales que llevaron a la porcelana desde Asia hasta Europa y, finalmente, a las Américas.

La exposición cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, la Municipalidad de Salta, el Centro de Estudios de Argentina-China (CEACh) y la Universidad Católica de Salta. 

Horarios y ubicación

La muestra estará disponible hasta marzo de 2025, con horarios accesibles para todos los públicos:

  • Martes a viernes: de 9 a 17 h
  • Sábados: de 14 a 18 h
  • Domingos: de 10 a 14 h

El Museo Presidente José Evaristo Uriburu, ubicado en Caseros 417, en el centro de la ciudad de Salta.

Te puede interesar

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.