“Porcelana Milenaria”: un viaje artístico desde China hasta Salta
La exposición estará disponible hasta marzo de 2025 en la ciudad de Salta.
El Museo Presidente José Evaristo Uriburu, en la ciudad de Salta, será el escenario de una exposición única que celebra la rica historia y el legado cultural de la porcelana. “Porcelana Milenaria”, una muestra temporal que se inaugura el 27 de noviembre a las 18:30 h, promete transportar a los visitantes a través del tiempo y el espacio, desde los orígenes de este arte en China hasta su llegada a la ciudad colonial de Esteco I, en Salta.
La exposición reúne una variedad de piezas que reflejan el impacto de la porcelana en distintas culturas a lo largo de los siglos. La muestra destaca piezas históricas pertenecientes a la época del emperador Qianlong (1735-1795), porcelana Imari, y objetos decorados con escenas cotidianas, fauna, y motivos florales que conectan lo cotidiano con lo artístico.
Se exhiben también, fragmentos de Esteco, piezas de porcelana azul y blanca, destacando su contexto arqueológico y su influencia global.
Entre los elementos destacados se encuentran:
- Piezas únicas de la colección de la Fundación Hope, que evidencian la evolución del arte porcelanero.
- Fragmentos arqueológicos proporcionados por el Museo de Antropología de Salta, que relatan la conexión entre este arte milenario y la historia de la región.
“Porcelana Milenaria” no solo destaca el refinamiento artístico, sino también los intercambios culturales y comerciales que llevaron a la porcelana desde Asia hasta Europa y, finalmente, a las Américas.
La exposición cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, la Municipalidad de Salta, el Centro de Estudios de Argentina-China (CEACh) y la Universidad Católica de Salta.
Horarios y ubicación
La muestra estará disponible hasta marzo de 2025, con horarios accesibles para todos los públicos:
- Martes a viernes: de 9 a 17 h
- Sábados: de 14 a 18 h
- Domingos: de 10 a 14 h
El Museo Presidente José Evaristo Uriburu, ubicado en Caseros 417, en el centro de la ciudad de Salta.
Te puede interesar
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
Un robot chino enseñó a jugar al milenario Go en Buenos Aires
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Así es el monumento de José de San Martín en China
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.