Desde China al Fin del Mundo: Xu Hongfei presenta sus obras en Buenos Aires y Ushuaia
El escultor chino Xu Hongfei presenta en la Legislatura porteña su célebre serie Chubby Women, una exhibición que celebra el movimiento y la belleza cotidiana, antes de continuar su gira en Ushuaia.
El reconocido escultor chino Xu Hongfei inaugura este lunes 9 de diciembre su primera exhibición en Argentina, un evento que tendrá lugar en el Salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
La muestra abrirá al público desde el mismo día hasta el 13 de diciembre, en el horario de 10 a 17 horas, y promete ser una experiencia única para los amantes del arte.
La exhibición destaca por incluir piezas de su célebre serie Chubby Women (Mujeres regordetas), en la que Xu fusiona movimiento y quietud mediante un lenguaje escultórico humorístico e ingenioso. Estas obras retratan escenas de la vida cotidiana, mostrando una perspectiva fresca y positiva sobre la belleza y el cuerpo humano.
Desde 2013, Xu Hongfei ha llevado sus esculturas a más de 20 países en una exitosa gira mundial que incluye 46 exposiciones individuales en museos y espacios públicos emblemáticos de China y el extranjero. La muestra en Buenos Aires, realizada con el apoyo del Consulado General de Argentina en Guangzhou, marca un nuevo hito en su carrera internacional.
Después de su paso por la Ciudad de Buenos Aires, la gira argentina de Xu Hongfei continuará en la ciudad de Ushuaia. El Museo del Fin del Mundo (Maipú 465) será sede de la inauguración el 12 de diciembre, y la exposición podrá visitarse hasta el 27 del mismo mes.
Sobre el escultor
Nacido en Yangjiang, provincia de Guangdong, en 1963, Xu Hongfei es licenciado en Escultura por la Academia de Bellas Artes de Guangzhou y presidente de la Academia de Escultura de esa ciudad. Reconocido como Experto Destacado por el Ministerio de Cultura de China en 2013, su trayectoria incluye múltiples roles, como miembro del 13º Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y vicepresidente de la Asociación de Artistas de Guangdong.
Esta exhibición representa una oportunidad imperdible para apreciar el arte de un escultor que ha transformado la percepción de la escultura contemporánea a través de un enfoque innovador y profundamente humano.
Con información de Dangdai.
Te puede interesar
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.
Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.
Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu
Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.
“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires
Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.