Comunidad Por: News ArgenChina09 de diciembre de 2024

Presencia argentina en la inmersión cultural y tecnológica en Guangzhou

Periodista argentino estuvo presente en una visita de medios latinoamericanos a Guangzhou, explorando su rica cultura y avances tecnológicos, como la conducción inteligente y movilidad sostenible.

Guangzhou (Foto: Xinhua)

Argentina formó parte de la delegación de más de 20 periodistas de 18 países latinoamericanos que visitaron Guangzhou, la histórica y moderna capital de la provincia de Guangdong, en el sur de China. Esta ciudad, reconocida por su puerto internacional y su carácter innovador, recibió a los visitantes con una inmersión cultural y tecnológica que dejó huella en los asistentes, incluido Nicolás Daniel Mancini, editor del diario argentino Clarín.

Durante su estadía, Mancini destacó la fusión entre tradición y modernidad que define a Guangzhou. Al compartir una imagen de su plato cantonés favorito, el ganso asado, reflexionó sobre la riqueza cultural y el desarrollo tecnológico de la ciudad.

Uno de los momentos más impactantes fue la visita a la planta de fabricación de vehículos de nueva energía de GAC Aion, donde los periodistas observaron los avances en tecnología de voz inteligente y diseño automovilístico. Mancini mostró un especial interés en la conducción inteligente, un campo en el que China ha hecho rápidos avances, y expresó su deseo de que Argentina pueda adoptar estos desarrollos.

Guangzhou

La experiencia incluyó también un recorrido por el megaproyecto del canal transmarítimo Huangmaohai, una obra que simboliza el dinamismo y la ambición del sistema de transporte en la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao. Estas iniciativas, combinadas con la apertura cultural de Guangzhou, representan un modelo de desarrollo que inspira a América Latina.

La visita, además de fortalecer la conexión entre Argentina y China, dejó en claro el potencial de colaboración en áreas como la movilidad sostenible, un sector donde ambos países podrían encontrar beneficios mutuos. En palabras de Mancini, "Guangzhou es una ciudad que no solo sorprende por su historia, sino que invita a mirar hacia el futuro".

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.

El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china

La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.

La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa

La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.

Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación

Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.

Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será

La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.