Presencia argentina en la inmersión cultural y tecnológica en Guangzhou
Periodista argentino estuvo presente en una visita de medios latinoamericanos a Guangzhou, explorando su rica cultura y avances tecnológicos, como la conducción inteligente y movilidad sostenible.
Argentina formó parte de la delegación de más de 20 periodistas de 18 países latinoamericanos que visitaron Guangzhou, la histórica y moderna capital de la provincia de Guangdong, en el sur de China. Esta ciudad, reconocida por su puerto internacional y su carácter innovador, recibió a los visitantes con una inmersión cultural y tecnológica que dejó huella en los asistentes, incluido Nicolás Daniel Mancini, editor del diario argentino Clarín.
Durante su estadía, Mancini destacó la fusión entre tradición y modernidad que define a Guangzhou. Al compartir una imagen de su plato cantonés favorito, el ganso asado, reflexionó sobre la riqueza cultural y el desarrollo tecnológico de la ciudad.
Uno de los momentos más impactantes fue la visita a la planta de fabricación de vehículos de nueva energía de GAC Aion, donde los periodistas observaron los avances en tecnología de voz inteligente y diseño automovilístico. Mancini mostró un especial interés en la conducción inteligente, un campo en el que China ha hecho rápidos avances, y expresó su deseo de que Argentina pueda adoptar estos desarrollos.
Guangzhou
La experiencia incluyó también un recorrido por el megaproyecto del canal transmarítimo Huangmaohai, una obra que simboliza el dinamismo y la ambición del sistema de transporte en la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao. Estas iniciativas, combinadas con la apertura cultural de Guangzhou, representan un modelo de desarrollo que inspira a América Latina.
La visita, además de fortalecer la conexión entre Argentina y China, dejó en claro el potencial de colaboración en áreas como la movilidad sostenible, un sector donde ambos países podrían encontrar beneficios mutuos. En palabras de Mancini, "Guangzhou es una ciudad que no solo sorprende por su historia, sino que invita a mirar hacia el futuro".
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.