
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
Periodista argentino estuvo presente en una visita de medios latinoamericanos a Guangzhou, explorando su rica cultura y avances tecnológicos, como la conducción inteligente y movilidad sostenible.
Comunidad09 de diciembre de 2024Argentina formó parte de la delegación de más de 20 periodistas de 18 países latinoamericanos que visitaron Guangzhou, la histórica y moderna capital de la provincia de Guangdong, en el sur de China. Esta ciudad, reconocida por su puerto internacional y su carácter innovador, recibió a los visitantes con una inmersión cultural y tecnológica que dejó huella en los asistentes, incluido Nicolás Daniel Mancini, editor del diario argentino Clarín.
Durante su estadía, Mancini destacó la fusión entre tradición y modernidad que define a Guangzhou. Al compartir una imagen de su plato cantonés favorito, el ganso asado, reflexionó sobre la riqueza cultural y el desarrollo tecnológico de la ciudad.
Uno de los momentos más impactantes fue la visita a la planta de fabricación de vehículos de nueva energía de GAC Aion, donde los periodistas observaron los avances en tecnología de voz inteligente y diseño automovilístico. Mancini mostró un especial interés en la conducción inteligente, un campo en el que China ha hecho rápidos avances, y expresó su deseo de que Argentina pueda adoptar estos desarrollos.
La experiencia incluyó también un recorrido por el megaproyecto del canal transmarítimo Huangmaohai, una obra que simboliza el dinamismo y la ambición del sistema de transporte en la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao. Estas iniciativas, combinadas con la apertura cultural de Guangzhou, representan un modelo de desarrollo que inspira a América Latina.
La visita, además de fortalecer la conexión entre Argentina y China, dejó en claro el potencial de colaboración en áreas como la movilidad sostenible, un sector donde ambos países podrían encontrar beneficios mutuos. En palabras de Mancini, "Guangzhou es una ciudad que no solo sorprende por su historia, sino que invita a mirar hacia el futuro".
Con información de Xinhua.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.