La Plata celebra el Año Nuevo Chino: cuándo serán los festejos
La Plata celebra el Año Nuevo Chino con dos días de cultura, gastronomía y tradiciones en Plaza Moreno.
La ciudad de La Plata se prepara para recibir el Año Nuevo Chino, correspondiente al Año de la Serpiente de Madera, con una celebración especial el sábado 15 y domingo 16 de febrero en Plaza Moreno (12 y 51). Con entrada libre y gratuita, el evento promete ser una experiencia cultural única que combinará espectáculos internacionales, gastronomía y actividades tradicionales chinas.
Consolidado como el festejo más importante de la cultura china en América Latina, el Año Nuevo Chino (Fiesta de la Primavera) en La Plata reunirá a destacados artistas provenientes de China y contará con más de 50 presentaciones en el escenario. Los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir y sumergirse en la riqueza del calendario chino, que este año celebra el 4723.
El corazón de la celebración será el Barrio Chino, un espacio repleto de opciones culinarias que ofrecerán lo mejor de la comida oriental, junto con atracciones culturales características. Además, el evento contará con la participación del programa CUGA (Circuito Urbano Gastronómico), que incluirá una amplia variedad de estilos gastronómicos, y el tradicional paseo de artesanos de la Feria Manos Platenses, una iniciativa enmarcada en el programa de Economía Social de la Fundación Pro Humanae Vitae.
Plaza China: actividades para todas las edades
En la Plaza China, los asistentes podrán participar en actividades culturales únicas como:
- Práctica de caligrafía antigua.
- Juegos con los tradicionales palitos chinos.
- Talleres de la milenaria técnica del recorte de papel.
- Degustación de té con la Ceremonia Tradicional.
Estas propuestas buscan acercar a los visitantes a las costumbres y tradiciones chinas en un entorno interactivo y enriquecedor. Una de las grandes novedades de este año será la inclusión del Encuentro de Artes Marciales, un evento que contará con la participación de más de 25 escuelas de la región.
Los asistentes podrán conocer y practicar disciplinas tradicionales chinas como el Kung Fu y el Tai Chi, junto con otras disciplinas asiáticas como el Taekwondo, Karate y Judo.
Con información de El Día.
Te puede interesar
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”
Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.
Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan
Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.
El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China
El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.