Comunidad Por: News ArgenChina09 de enero de 2025

La Plata celebra el Año Nuevo Chino: cuándo serán los festejos

La Plata celebra el Año Nuevo Chino con dos días de cultura, gastronomía y tradiciones en Plaza Moreno.

Año Nuevo Chino en La Plata

La ciudad de La Plata se prepara para recibir el Año Nuevo Chino, correspondiente al Año de la Serpiente de Madera, con una celebración especial el sábado 15 y domingo 16 de febrero en Plaza Moreno (12 y 51). Con entrada libre y gratuita, el evento promete ser una experiencia cultural única que combinará espectáculos internacionales, gastronomía y actividades tradicionales chinas.

Consolidado como el festejo más importante de la cultura china en América Latina, el Año Nuevo Chino (Fiesta de la Primavera) en La Plata reunirá a destacados artistas provenientes de China y contará con más de 50 presentaciones en el escenario. Los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir y sumergirse en la riqueza del calendario chino, que este año celebra el 4723.

El corazón de la celebración será el Barrio Chino, un espacio repleto de opciones culinarias que ofrecerán lo mejor de la comida oriental, junto con atracciones culturales características. Además, el evento contará con la participación del programa CUGA (Circuito Urbano Gastronómico), que incluirá una amplia variedad de estilos gastronómicos, y el tradicional paseo de artesanos de la Feria Manos Platenses, una iniciativa enmarcada en el programa de Economía Social de la Fundación Pro Humanae Vitae.

Plaza China: actividades para todas las edades

En la Plaza China, los asistentes podrán participar en actividades culturales únicas como:

  • Práctica de caligrafía antigua.
  • Juegos con los tradicionales palitos chinos.
  • Talleres de la milenaria técnica del recorte de papel.
  • Degustación de té con la Ceremonia Tradicional.

Estas propuestas buscan acercar a los visitantes a las costumbres y tradiciones chinas en un entorno interactivo y enriquecedor. Una de las grandes novedades de este año será la inclusión del Encuentro de Artes Marciales, un evento que contará con la participación de más de 25 escuelas de la región.

Los asistentes podrán conocer y practicar disciplinas tradicionales chinas como el Kung Fu y el Tai Chi, junto con otras disciplinas asiáticas como el Taekwondo, Karate y Judo.

Con información de El Día.

Te puede interesar

La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza

El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.

Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua

El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.

Un robot chino enseñó a jugar al milenario Go en Buenos Aires

El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.

El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina

En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.

Así es el monumento de José de San Martín en China

Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.

China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas

China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.

Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico

El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.

Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género

El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.