Actualidad Por: News ArgenChina27 de enero de 2025

DeepSeek: La apuesta china para liderar en inteligencia artificial

La nueva inteligencia artificial de China promete redefinir cómo procesamos y analizamos datos a gran escala.

Imagen ilustrativa/Fuente: Pixabay

China ha presentado DeepSeek, una nueva inteligencia artificial diseñada para revolucionar la búsqueda de información y el análisis de datos en múltiples sectores. Desarrollada con capacidades avanzadas de comprensión de lenguaje natural y aprendizaje profundo, DeepSeek no solo interpreta texto y contextos complejos, sino que también ofrece análisis predictivos y procesamiento de información en tiempo real.

Características principales de DeepSeek:

  • Procesamiento avanzado de datos: DeepSeek es capaz de analizar grandes volúmenes de información en poco tiempo, siendo especialmente útil en áreas como investigación científica y análisis de mercado.
  • Versatilidad en su implementación: Puede integrarse en plataformas empresariales y aplicaciones específicas, lo que la hace adaptable a diferentes necesidades del usuario.
  • Enfoque en la seguridad y privacidad: Diseñada bajo estrictas normativas de protección de datos, asegura la confidencialidad en su uso, un tema de gran relevancia en el contexto global actual.

Esta herramienta ha generado interés debido a su potencial para competir con sistemas desarrollados por grandes empresas tecnológicas occidentales, como ChatGPT.

Además, marca un avance significativo en la estrategia de China para posicionarse como líder en inteligencia artificial a nivel mundial, fomentando innovaciones que podrían influir en sectores como la salud, la educación y la automatización industrial​.

China quiere ser líder mundial en IA

En el 2024, China se posicionó como líder indiscutible en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) generativa al concentrar en la última década un 70 % de las patentes globales en el sector, según un informe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Con información de Xataka.

Te puede interesar

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.

Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza

La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.