Actualidad Por: News ArgenChina27 de enero de 2025

DeepSeek: La apuesta china para liderar en inteligencia artificial

La nueva inteligencia artificial de China promete redefinir cómo procesamos y analizamos datos a gran escala.

Imagen ilustrativa/Fuente: Pixabay

China ha presentado DeepSeek, una nueva inteligencia artificial diseñada para revolucionar la búsqueda de información y el análisis de datos en múltiples sectores. Desarrollada con capacidades avanzadas de comprensión de lenguaje natural y aprendizaje profundo, DeepSeek no solo interpreta texto y contextos complejos, sino que también ofrece análisis predictivos y procesamiento de información en tiempo real.

Características principales de DeepSeek:

  • Procesamiento avanzado de datos: DeepSeek es capaz de analizar grandes volúmenes de información en poco tiempo, siendo especialmente útil en áreas como investigación científica y análisis de mercado.
  • Versatilidad en su implementación: Puede integrarse en plataformas empresariales y aplicaciones específicas, lo que la hace adaptable a diferentes necesidades del usuario.
  • Enfoque en la seguridad y privacidad: Diseñada bajo estrictas normativas de protección de datos, asegura la confidencialidad en su uso, un tema de gran relevancia en el contexto global actual.

Esta herramienta ha generado interés debido a su potencial para competir con sistemas desarrollados por grandes empresas tecnológicas occidentales, como ChatGPT.

Además, marca un avance significativo en la estrategia de China para posicionarse como líder en inteligencia artificial a nivel mundial, fomentando innovaciones que podrían influir en sectores como la salud, la educación y la automatización industrial​.

China quiere ser líder mundial en IA

En el 2024, China se posicionó como líder indiscutible en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) generativa al concentrar en la última década un 70 % de las patentes globales en el sector, según un informe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Con información de Xataka.

Te puede interesar

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.