
China impulsa el desarrollo de metaversos que favorezcan las dinámicas de trabajo
El gobierno del gigante asiático promoverá el desarrollo de metaversos que funcionen como herramientas para optimizar procesos industriales y dinámicas de trabajo.
El estudio, que proporciona una evaluación integral del desarrollo de la inteligencia artificial en las principales ciudades chinas, está encabezado por Beijing.
Sociedad - China 25 de agosto de 2023La inteligencia artificial avanzó en China a pasos agigantados en los últimos años, desde ciudades inteligentes hasta automóviles con conducción autónoma. De los países con mayor desarrollo de IA, el gigante asiático ocupa el segundo puesto, detrás de Estados Unidos.
Según un informe de la industria, compilado conjuntamente por una firma de investigación de mercado global International Data Corporation y la firma china de TI Inspur, Beijing es la ciudad que encabeza el ranking de desarrollo de inteligencia artificial, seguida de Hangzhou y Shenzhen.
El estudio proporciona una evaluación integral del desarrollo de la inteligencia artificial en las principales ciudades chinas. Estas clasificaciones se basan en la inversión en IA, el apoyo y la implementación de políticas relevantes, la madurez tecnológica de la IA y el talento competitivo.
1) Beijing
2) Hangzhou
3) Shenzhen
4) Shanghai
5) Guangzhou
6) Chengdu
7) Suzhou
8) Nanjing
9) Tianjin
10) Jinan
El gobierno del gigante asiático promoverá el desarrollo de metaversos que funcionen como herramientas para optimizar procesos industriales y dinámicas de trabajo.
Se celebró un foro donde representantes de empresas líderes de Internet, académicos y funcionarios del gobierno chino abordaron los desafíos y oportunidades en relación a IA.
El gigante asiático aprobó una normativa para regular servicios de IA generativa, tales como ChatGPT.
Los usuarios ya pueden acceder a sus funciones de IA a través del sitio web o de la app.
Con ayuda de inteligencia artificial, empresas como Tencent, NetEase y MihaYou limitarán el tiempo de juego para los usuarios menores de edad.
La aplicación china aclaró los rumores que indicaban que la red social iba a incorporar esta función similar a la que tiene Whatsapp.
Estos vehículos se incorporan cada vez más a la vida cotidiana de los chinos. Se espera que en 2030 el mercado de los servicios de taxis autónomos de China supere el 60 por ciento del mercado de viajes compartidos en todo el país.
Beijing decidió restringir la exportación de galio y germanio, dos metales clave para la fabricación de semiconductores.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.