
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
La firma Baidu encabeza la lista elaborada en conjunto por Ciweek, eNet Research y Deben Consultancy.
Actualidad14 de septiembre de 2021La inteligencia artificial avanzó en China a pasos agigantados en los últimos años, desde ciudades inteligentes hasta automóviles con conducción autónoma. De los países con mayor desarrollo de IA, el gigante asiático ocupa el segundo puesto, detrás de Estados Unidos, según un informe del Instituto de Información Científica y Técnica de China y la Universidad de Pekín.
El informe señala que China se desempeñó bien entre un grupo de 46 países en términos de infraestructura, ambiente innovador, investigación y desarrollo científico y tecnológico, e industria y aplicaciones, ubicándose entre los 10 primeros a nivel mundial para los cuatro indicadores.
En este marco, la revista Ciweek, eNet Research y Deben Consultancy elaboraron en conjunto una lista de las diez empresas chinas más destacadas del sector: el Ranking de Innovación en Inteligencia Artificial 2021.
1- Baidu. Conocida como el "Google chino", el motor de búsqueda con sede en Pekín, se destaca por su capacidad para entender el lenguaje.
2- Huawei. La multinacional china de comunicación se destaca por el diseño de chips inteligentes y posee uno de los procesadores de inteligencia artificial más potentes del mercado global.
3- iFlytek. La empresa china de tecnología de la información tiene un software con reconocimiento de voz inteligente, procesamiento de lenguajes naturales, traducción automática y asociación de datos.
4- Alibaba. Servicios de internet integrados.
5- China Telecom. Pasarela inteligente y plataforma de software.
6- Tencent. Servicios de internet integrados.
7- Dajiang Innovation. Drones y soluciones inteligentes.
8- ByteDance. Servicios de internet integrados.
9- Mashang Consumer Finance. Plataforma inteligente de control de riesgos de big data.
10- Mininglamp Technology. Inteligencia artificial y tecnología de big data.
//Mirá también: Las mujeres chinas más influyentes de la tecnología y la ciencia, según Forbes China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con la reapertura de mercados clave y la inclusión de nuevos productos en la oferta exportadora, Argentina refuerza su vínculo comercial con el gigante asiático.
El embajador de China, Wang Wei, visitó Catamarca para fortalecer la cooperación bilateral en tecnología, educación y comercio, destacando el potencial de la provincia.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.