
Una periodista creada con inteligencia artificial se vuelve viral en China
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
La firma Baidu encabeza la lista elaborada en conjunto por Ciweek, eNet Research y Deben Consultancy.
Actualidad 14 de septiembre de 2021La inteligencia artificial avanzó en China a pasos agigantados en los últimos años, desde ciudades inteligentes hasta automóviles con conducción autónoma. De los países con mayor desarrollo de IA, el gigante asiático ocupa el segundo puesto, detrás de Estados Unidos, según un informe del Instituto de Información Científica y Técnica de China y la Universidad de Pekín.
El informe señala que China se desempeñó bien entre un grupo de 46 países en términos de infraestructura, ambiente innovador, investigación y desarrollo científico y tecnológico, e industria y aplicaciones, ubicándose entre los 10 primeros a nivel mundial para los cuatro indicadores.
En este marco, la revista Ciweek, eNet Research y Deben Consultancy elaboraron en conjunto una lista de las diez empresas chinas más destacadas del sector: el Ranking de Innovación en Inteligencia Artificial 2021.
1- Baidu. Conocida como el "Google chino", el motor de búsqueda con sede en Pekín, se destaca por su capacidad para entender el lenguaje.
2- Huawei. La multinacional china de comunicación se destaca por el diseño de chips inteligentes y posee uno de los procesadores de inteligencia artificial más potentes del mercado global.
3- iFlytek. La empresa china de tecnología de la información tiene un software con reconocimiento de voz inteligente, procesamiento de lenguajes naturales, traducción automática y asociación de datos.
4- Alibaba. Servicios de internet integrados.
5- China Telecom. Pasarela inteligente y plataforma de software.
6- Tencent. Servicios de internet integrados.
7- Dajiang Innovation. Drones y soluciones inteligentes.
8- ByteDance. Servicios de internet integrados.
9- Mashang Consumer Finance. Plataforma inteligente de control de riesgos de big data.
10- Mininglamp Technology. Inteligencia artificial y tecnología de big data.
//Mirá también: Las mujeres chinas más influyentes de la tecnología y la ciencia, según Forbes China
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
Se espera que en los próximos años los trenes de levitación magnética, o trenes maglev, se conviertan en una pieza importante para el transporte rápido entre las grandes ciudades de China.
La compañía ha decidido dejar de contratar los servicios de creativos externos, a los que sustituirá por IA generadoras de contenido al estilo de ChatGPT.
Desarrolló un software de gestión de tecnología empresarial que puede sustituir al de la estadounidense Oracle Corp., a fin de reducir su dependencia tecnológica del país norteamericano.
El oso panda virtual, diseñado en alta resolución, vivirá en un mundo del metaverso y se comunicará mediante inteligencia artificial.
El congreso, bajo el lema "Inteligencia: amplio espacio de desarrollo, motor de crecimiento sostenible", ha atraído a 500 expositores de todo el mundo.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
El plan para que el gigante asiático llegue a crecer un cinco por ciento durante el 2023 fue anunciado en la Asamblea Popular Nacional que comenzó este domingo.
El descubrimiento es muy importante ya que está en buenas condiciones y los arqueólogos han podido ver la apariencia original de una tumba Han.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.