
China se posiciona como un líder mundial en el desarrollo de modelos de lenguaje de IA
China posee en la actualidad más de un tercio de los grandes modelos de lenguaje de IA del mundo, según un libro blanco publicado el martes en Beijing.
China posee en la actualidad más de un tercio de los grandes modelos de lenguaje de IA del mundo, según un libro blanco publicado el martes en Beijing.
El gigante asiático se manifestó a favor de que las reglas de la IA no sean solo dictadas por países en desarrollo.
El gobierno del gigante asiático promoverá el desarrollo de metaversos que funcionen como herramientas para optimizar procesos industriales y dinámicas de trabajo.
Los usuarios ya pueden acceder a sus funciones de IA a través del sitio web o de la app.
El estudio, que proporciona una evaluación integral del desarrollo de la inteligencia artificial en las principales ciudades chinas, está encabezado por Beijing.
El gigante asiático aprobó una normativa para regular servicios de IA generativa, tales como ChatGPT.
Se celebró un foro donde representantes de empresas líderes de Internet, académicos y funcionarios del gobierno chino abordaron los desafíos y oportunidades en relación a IA.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.