China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
China posee en la actualidad más de un tercio de los grandes modelos de lenguaje de IA del mundo, según un libro blanco publicado el martes en Beijing.
Sociedad - China04 de julio de 2024News ArgenChinaCon el auge de la industria de la inteligencia artificial (IA), China se ha posicionado como un líder mundial en el desarrollo de grandes modelos de lenguaje de IA, según un reciente informe publicado en Beijing. Este documento revela que China posee más de un tercio de estos modelos a nivel global.
El libro blanco, presentado por la Academia de Tecnología Informática y de las Comunicaciones de China en la Conferencia Global de Economía Digital 2024, indica que el número de grandes modelos lingüísticos de IA en el mundo ha alcanzado los 1.328, de los cuales el 36% son de origen chino. Este porcentaje coloca a China en la segunda posición, solo por detrás de Estados Unidos.
El informe también proporciona un panorama de la industria global de la IA. Para el primer trimestre de 2023, había casi 30.000 empresas de IA en todo el mundo, con Estados Unidos albergando el 34% y China el 15% de estas compañías. Este crecimiento demuestra la importancia y el rápido desarrollo de la inteligencia artificial en ambos países.
Xu Xinchao, subsecretario general del Gobierno municipal de Beijing, destacó que la IA generativa, representada por grandes modelos de lenguaje, está impulsando la transformación inteligente de diversas industrias. La economía digital combinada de Estados Unidos, China, Alemania, Japón y la República de Corea superó los 33 billones de dólares en 2023, reflejando un aumento interanual de más del 8%.
China también ha hecho grandes avances en la infraestructura necesaria para sostener este crecimiento en IA. A finales de mayo de 2023, el país había construido más de 3,83 millones de estaciones base de 5G, representando más del 60% del total mundial. Esta infraestructura es esencial para el desarrollo y la implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.
El Puente del Gran Cañón de Huajiang en Guizhou, que será el más alto del mundo, ha finalizado su estructura principal.
Científicos chinos descubrieron en Xizang oriental las huellas de saurópodos más pequeñas registradas hasta ahora, que datan del Jurásico y ofrecen nuevas pistas sobre la vida y la evolución de estos dinosaurios.
China desarrolla el generador de plasma lineal SWORD, una herramienta clave para avanzar en la investigación de reactores de fusión nuclear, impulsando la creación de energía limpia y sostenible.
China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Sun Yat-sen muestra que la actividad física moderada está asociada con una mayor longevidad y menor envejecimiento acelerado.
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.