
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Se celebró un foro donde representantes de empresas líderes de Internet, académicos y funcionarios del gobierno chino abordaron los desafíos y oportunidades en relación a IA.
Actualidad28 de junio de 2023Un encuentro para abordar los desafíos y oportunidades en relación a la construcción de una inteligencia artificial (IA) "segura y confiable" en China se llevó a cabo con la participación de representantes de empresas líderes de Internet, académicos y funcionarios del gobierno chino.
Durante el foro, celebrado en la ciudad de Qufu, se discutieron temas relacionados con la seguridad y confiabilidad de la IA, especialmente en áreas críticas como finanzas y vehículos autónomos.
Daniel Zhang, presidente y consejero delegado de Alibaba, subrayó que es crucial asegurar que el desarrollo y la implementación de la IA sean "responsables y éticos", para contribuir de manera positiva a la sociedad.
Por su parte, Zhou Hongyi, fundador de 360 Security Group, enfatizó la importancia de que los humanos sigan tomando decisiones críticas y confíen en las aplicaciones de IA, lo que a su juicio requiere un enfoque cuidadoso en cuanto a la seguridad y la confianza.
Asimismo, Gong Ke, director ejecutivo de la Academia de Estrategia de Desarrollo de Inteligencia Artificial de Nueva Generación de China, resaltó en la conferencia la importancia del intercambio de modelos de IA entre países. En este sentido, explicó que encontrar puntos en común y promover la colaboración internacional en este ámbito será fundamental para un desarrollo seguro y confiable de la inteligencia artificial, según informó EFE.
Este evento se celebró en China en un momento en que se espera que la Unión Europea apruebe una legislación sobre el uso de la IA, por lo que Gong sugirió que esta ley podría servir como referencia, pero también instó a encontrar un equilibrio adecuado para no restringir en exceso el desarrollo de la industria.
Además, el representante del departamento de Control de Armas del Ministerio de Exteriores chino, Shen Jian, defendió una idea de colaboración en contraposición a políticas dominantes y afirmó que "los países deberían oponerse al uso de la IA como una herramienta para buscar la hegemonía".
Durante la reunión también se presentaron ejemplos exitosos de aplicaciones de IA por parte de Baidu y Alibaba, como el chatbot Tongyi Qianwen de este último, además del desarrollo de modelos que van más allá de la imitación humana, explorando y descubriendo nuevos campos.
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.