
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Se celebró un foro donde representantes de empresas líderes de Internet, académicos y funcionarios del gobierno chino abordaron los desafíos y oportunidades en relación a IA.
Actualidad28 de junio de 2023
News ArgenChina
Un encuentro para abordar los desafíos y oportunidades en relación a la construcción de una inteligencia artificial (IA) "segura y confiable" en China se llevó a cabo con la participación de representantes de empresas líderes de Internet, académicos y funcionarios del gobierno chino.
Durante el foro, celebrado en la ciudad de Qufu, se discutieron temas relacionados con la seguridad y confiabilidad de la IA, especialmente en áreas críticas como finanzas y vehículos autónomos.
Daniel Zhang, presidente y consejero delegado de Alibaba, subrayó que es crucial asegurar que el desarrollo y la implementación de la IA sean "responsables y éticos", para contribuir de manera positiva a la sociedad.
Por su parte, Zhou Hongyi, fundador de 360 Security Group, enfatizó la importancia de que los humanos sigan tomando decisiones críticas y confíen en las aplicaciones de IA, lo que a su juicio requiere un enfoque cuidadoso en cuanto a la seguridad y la confianza.
Asimismo, Gong Ke, director ejecutivo de la Academia de Estrategia de Desarrollo de Inteligencia Artificial de Nueva Generación de China, resaltó en la conferencia la importancia del intercambio de modelos de IA entre países. En este sentido, explicó que encontrar puntos en común y promover la colaboración internacional en este ámbito será fundamental para un desarrollo seguro y confiable de la inteligencia artificial, según informó EFE.

Este evento se celebró en China en un momento en que se espera que la Unión Europea apruebe una legislación sobre el uso de la IA, por lo que Gong sugirió que esta ley podría servir como referencia, pero también instó a encontrar un equilibrio adecuado para no restringir en exceso el desarrollo de la industria.
Además, el representante del departamento de Control de Armas del Ministerio de Exteriores chino, Shen Jian, defendió una idea de colaboración en contraposición a políticas dominantes y afirmó que "los países deberían oponerse al uso de la IA como una herramienta para buscar la hegemonía".
Durante la reunión también se presentaron ejemplos exitosos de aplicaciones de IA por parte de Baidu y Alibaba, como el chatbot Tongyi Qianwen de este último, además del desarrollo de modelos que van más allá de la imitación humana, explorando y descubriendo nuevos campos.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.