
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La tecnológica china aseguró que la última versión de su chatbot con IA, Ernie Bot 3.5, superó al famoso ChatGPT en puntajes de habilidad esenciales.
Actualidad27 de junio de 2023Baidu, la primera gran tecnológica en lanzar su versión de chatbot con inteligencia artificial para hacer frente a ChatGPT, presentó en marzo su sistema de lenguaje Ernie Bot, y desde entonces está sometido a pruebas restringidas. Ahora, reveló algunas de las novedades de su última versión mejorada y afirmó que supera a ChatGPT en varios parámetros esenciales.
Asimismo, la compañía asegura que con esta actualización Ernie Bot supera a los modelos de lenguaje de IA generativa de la estadounidense OpeanAI, respaldada por Microsoft.
De esta forma, el chatbot de Baidu sobrepasó a la versión denominada ChatGPT en "puntajes de habilidad integrales", mientras que aventajó a GPT-4 en "capacidades del idioma chino".
Además, Ernie Bot 3.5 logró avances significativos en comparación con su versión anterior, el modelo 3.0, en términos de velocidad de entrenamiento y de inferencia, lo que promete mejoras en capacidad de razonamiento y aplicabilidad en diversas áreas.
De acuerdo al comunicado, la empresa logró mejorar el modelo mediante el uso de tecnologías de entrenamiento paralelo y cálculo de precisión híbridos. Estas técnicas han permitido acelerar el proceso de entrenamiento y mejorar la capacidad de inferencia del modelo.
Con información de EFE.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.