Sociedad - China Por: News ArgenChina05 de febrero de 2025

China se prepara para explorar el polo sur lunar con la misión Chang'e-7

China lanzará la misión lunar Chang'e-7 en 2026 para explorar el polo sur de la Luna en busca de hielo, clave para la futura exploración espacial.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

China avanza en su ambiciosa exploración lunar con el lanzamiento de la misión Chang'e-7, programada para 2026, con el objetivo de investigar la presencia de hielo en el polo sur de la Luna.

La búsqueda de hielo en la Luna

Esta misión innovadora contará con una nave de tolva equipada con un analizador de moléculas de agua, diseñada para saltar entre zonas iluminadas y cráteres en sombra, donde podría encontrarse agua congelada.

Si se confirma la existencia de hielo lunar, se facilitaría el establecimiento de bases habitadas y la exploración del espacio profundo, reduciendo la dependencia del transporte de agua desde la Tierra. La sonda, integrada por un orbitador, un módulo de aterrizaje, un explorador y la tolva móvil, enfrentará temperaturas extremas y un terreno desafiante. Además, implementará sistemas avanzados de navegación autónoma y captación de energía solar optimizada.

Actualmente, la misión está en su fase final de ensamblaje y pruebas, consolidando a China como un actor clave en la exploración lunar y el desarrollo de tecnologías para la permanencia humana en la Luna.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.