Sociedad - China Por: News ArgenChina05 de febrero de 2025

China se prepara para explorar el polo sur lunar con la misión Chang'e-7

China lanzará la misión lunar Chang'e-7 en 2026 para explorar el polo sur de la Luna en busca de hielo, clave para la futura exploración espacial.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

China avanza en su ambiciosa exploración lunar con el lanzamiento de la misión Chang'e-7, programada para 2026, con el objetivo de investigar la presencia de hielo en el polo sur de la Luna.

La búsqueda de hielo en la Luna

Esta misión innovadora contará con una nave de tolva equipada con un analizador de moléculas de agua, diseñada para saltar entre zonas iluminadas y cráteres en sombra, donde podría encontrarse agua congelada.

Si se confirma la existencia de hielo lunar, se facilitaría el establecimiento de bases habitadas y la exploración del espacio profundo, reduciendo la dependencia del transporte de agua desde la Tierra. La sonda, integrada por un orbitador, un módulo de aterrizaje, un explorador y la tolva móvil, enfrentará temperaturas extremas y un terreno desafiante. Además, implementará sistemas avanzados de navegación autónoma y captación de energía solar optimizada.

Actualmente, la misión está en su fase final de ensamblaje y pruebas, consolidando a China como un actor clave en la exploración lunar y el desarrollo de tecnologías para la permanencia humana en la Luna.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.