Actualidad Por: News ArgenChina12 de febrero de 2025

La empresa china Lifan selló una alianza para comercializar motos en Argentina

Lifan tiene más de 30 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de motos, y ahora sus productos de dos ruedas serán ofrecidos en Argentina de la mano de Newsan.

(Foto: Lifan)

La empresa argentina Newsan anunció un acuerdo estratégico con el fabricante chino Lifan para la comercialización exclusiva de motocicletas en el país. Con esta alianza, Newsan ampliará su oferta en el mercado local, introduciendo diez modelos de la marca china de manera progresiva.

Según el comunicado oficial de Newsan, los primeros modelos de Lifan llegarán al mercado argentino en el tercer trimestre de este año, con una proyección de ventas de 50.000 unidades anuales. Este acuerdo se suma a la experiencia de la compañía en el sector, donde ya comercializa motocicletas de la marca Siam.

El gerente del negocio de motos de Newsan, Guillermo Contarino, destacó la importancia de esta alianza: "El rápido crecimiento de la marca Siam y la gran aceptación de los consumidores reflejan nuestro compromiso con ofrecer vehículos confiables, seguros y accesibles. Esta nueva asociación amplía nuestra oferta, brindando más opciones para un mercado en crecimiento".

Crecimiento del sector en Argentina

El mercado de motocicletas en Argentina ha mostrado una tendencia positiva en los últimos años. De acuerdo con datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en 2024 se vendieron 472.539 motocicletas, un 3,5% más que en 2023.

La llegada de Lifan a través de Newsan busca aprovechar este crecimiento y consolidar su presencia en un sector cada vez más competitivo, ofreciendo opciones innovadoras y de calidad para los consumidores argentinos.

Te puede interesar

La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina

La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.

El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong

Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.

Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin

Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.

Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina

Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.

Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos

La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.

Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos

Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.

La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China

La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.