Actualidad Por: News ArgenChina12 de febrero de 2025

La empresa china Lifan selló una alianza para comercializar motos en Argentina

Lifan tiene más de 30 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de motos, y ahora sus productos de dos ruedas serán ofrecidos en Argentina de la mano de Newsan.

(Foto: Lifan)

La empresa argentina Newsan anunció un acuerdo estratégico con el fabricante chino Lifan para la comercialización exclusiva de motocicletas en el país. Con esta alianza, Newsan ampliará su oferta en el mercado local, introduciendo diez modelos de la marca china de manera progresiva.

Según el comunicado oficial de Newsan, los primeros modelos de Lifan llegarán al mercado argentino en el tercer trimestre de este año, con una proyección de ventas de 50.000 unidades anuales. Este acuerdo se suma a la experiencia de la compañía en el sector, donde ya comercializa motocicletas de la marca Siam.

El gerente del negocio de motos de Newsan, Guillermo Contarino, destacó la importancia de esta alianza: "El rápido crecimiento de la marca Siam y la gran aceptación de los consumidores reflejan nuestro compromiso con ofrecer vehículos confiables, seguros y accesibles. Esta nueva asociación amplía nuestra oferta, brindando más opciones para un mercado en crecimiento".

Crecimiento del sector en Argentina

El mercado de motocicletas en Argentina ha mostrado una tendencia positiva en los últimos años. De acuerdo con datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en 2024 se vendieron 472.539 motocicletas, un 3,5% más que en 2023.

La llegada de Lifan a través de Newsan busca aprovechar este crecimiento y consolidar su presencia en un sector cada vez más competitivo, ofreciendo opciones innovadoras y de calidad para los consumidores argentinos.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.