
Más de 250 empresas líderes confirman su participación en la CIIE
La Exposición Internacional de Importaciones de China es una de las ferias más importantes de China. Se celebrará en Shanghái del 5 al 10 de noviembre de este año.
Las piezas llegan desde China pero se ensamblan en Argentina. A través de la importadora Famly, busca ganarse un lugar en el mercado local.
Actualidad 13 de junio de 2022Una nueva marca de automóviles llegó al mercado argentino: se trata de Lifan Industry Co., Ltd. un fabricante chino de motocicletas y autos con sede en Chongqing. La empresa comenzó con la producción de varios modelos de motos, algunos de los cuáles ya están a la venta.
La comercialización se llevará a cabo a través del importador Famly, que ya presentó la gama completa de motos disponibles. Entre ellas, hay opciones scooter, scooter ADV, crossover, cafe racer y motocross.
La presentación fue realizada en el predio Arawak, ubicado a unos cien kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, donde se exhibieron nueve modelos, de los cuales seis ya están a la venta y los tres restantes llegarán próximamente. Los modelos lanzados son: KP 200 M, XP 200, V16, KP 350, LF 125 y LF 150 T. Los que llegarán en los próximos meses son LF 150, KPV 150 y KP 200 T.
Las piezas arriban desde China pero se ensamblan en Argentina, en la planta “Mar Maquinarias” que tiene la marca. Contiene elementos de integración nacional, como mazos de cables y otras piezas.
La marca china busca posicionarse y ganarse un lugar en un mercado local, al igual que lo han hecho marcas chinas como Chery, que comercializa en el país y en el último año anunció la instalación de una fábrica en el país, o Great Wall Motor Company Limited, que en abril pasado registró un nuevo modelo de camionetas.
En los últimos meses la venta de motos en Argentina se incrementó. En mayo se vendieron 39.162 unidades, lo que representa una suba del 6,1 por ciento, ya que en abril pasado se habían patentado 36.915 unidades.
La Exposición Internacional de Importaciones de China es una de las ferias más importantes de China. Se celebrará en Shanghái del 5 al 10 de noviembre de este año.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se llevará a cabo en Haikou del 26 al 30 de julio. Su objetivo es promover la mejora del consumo e impulsar la construcción del puerto de libre comercio de Hainan.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
El comercio exterior de China alcanzó los 3,21 billones de yuanes. Sin embargo, las importaciones se contrajeron un 1,7 por ciento.
China es el país líder en crecimiento del e-commerce. Alibaba se posiciona como la primera empresa en este tipo de ventas, superando a la estadounidense Amazon.
Desde la Secretaría de Comercio Exterior provincial afirman que trabajarán con las empresas locales y la Embajada para aprovechar su potencial.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
Científicos chinos construyeron un nuevo modelo de sistema con Inteligencia Artificial que se encuentra entre los más poderosos del mundo.
El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.