China y Argentina refuerzan su relación bilateral en la Conferencia de Múnich
China y Argentina reafirmaron su compromiso de fortalecer su cooperación bilateral en diversos ámbitos, tras la reunión entre Wang Yi y Gerardo Werthein en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
En el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich (del 14 al 16 de febrero 2025), el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, reafirmó el compromiso de su país para fortalecer los intercambios y la cooperación con Argentina en diversos campos. En un encuentro con su homólogo argentino, Gerardo Werthein, Wang destacó la importancia de profundizar la relación bilateral y llevarla a un nuevo nivel en beneficio de ambos pueblos.
Wang Yi, quien también es miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, recordó que el presidente chino, Xi Jinping, y el mandatario argentino, Javier Milei, se reunieron el año pasado y alcanzaron consensos clave sobre el fortalecimiento de los vínculos entre ambas naciones. En este sentido, el diplomático chino enfatizó la disposición de su país para implementar de manera efectiva estos acuerdos y consolidar los lazos políticos y económicos.
Cooperación basada en el respeto y el beneficio mutuo
El ministro Wang subrayó que la cooperación entre China y Argentina se fundamenta en la igualdad y el beneficio mutuo, y que ambas partes deben continuar respetando y atendiendo sus intereses fundamentales. Asimismo, señaló que China no busca esferas de influencia ni participa en competencias geopolíticas, sino que mantiene un compromiso firme con el multilateralismo y el respeto al derecho internacional.
En este contexto, Wang indicó que China está dispuesta a colaborar con Argentina y otros países latinoamericanos para fortalecer el Estado de derecho en el ámbito internacional y fomentar la cooperación a través del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). Desde su creación hace una década, este foro ha sido clave en la promoción del desarrollo conjunto y el crecimiento económico de la región.
Por su parte, Gerardo Werthein destacó la relevancia de la relación bilateral y expresó la intención de Argentina de fortalecer los intercambios de alto nivel con China. Agradeció también el apoyo del gobierno chino en la defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y ratificó la postura del país sudamericano en favor del principio de una sola China.
El canciller argentino aseguró que Argentina está dispuesta a convertirse en un socio confiable y estable para China, al mismo tiempo que busca desempeñar un papel activo en la promoción de las relaciones entre América Latina y el gigante asiático.
Con este encuentro, China y Argentina refuerzan una alianza estratégica que ha mostrado avances significativos en los últimos años, abriendo nuevas oportunidades de cooperación en ámbitos clave como el comercio, la inversión y el desarrollo tecnológico.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.
Un exministro argentino destacó la cooperación con China
El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.