Actualidad Por: News ArgenChina17 de febrero de 2025

China y Argentina refuerzan su relación bilateral en la Conferencia de Múnich

China y Argentina reafirmaron su compromiso de fortalecer su cooperación bilateral en diversos ámbitos, tras la reunión entre Wang Yi y Gerardo Werthein en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

(Foto: Xinhua)

En el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich (del 14 al 16 de febrero 2025), el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, reafirmó el compromiso de su país para fortalecer los intercambios y la cooperación con Argentina en diversos campos. En un encuentro con su homólogo argentino, Gerardo Werthein, Wang destacó la importancia de profundizar la relación bilateral y llevarla a un nuevo nivel en beneficio de ambos pueblos.

Wang Yi, quien también es miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, recordó que el presidente chino, Xi Jinping, y el mandatario argentino, Javier Milei, se reunieron el año pasado y alcanzaron consensos clave sobre el fortalecimiento de los vínculos entre ambas naciones. En este sentido, el diplomático chino enfatizó la disposición de su país para implementar de manera efectiva estos acuerdos y consolidar los lazos políticos y económicos.

Cooperación basada en el respeto y el beneficio mutuo

El ministro Wang subrayó que la cooperación entre China y Argentina se fundamenta en la igualdad y el beneficio mutuo, y que ambas partes deben continuar respetando y atendiendo sus intereses fundamentales. Asimismo, señaló que China no busca esferas de influencia ni participa en competencias geopolíticas, sino que mantiene un compromiso firme con el multilateralismo y el respeto al derecho internacional.

En este contexto, Wang indicó que China está dispuesta a colaborar con Argentina y otros países latinoamericanos para fortalecer el Estado de derecho en el ámbito internacional y fomentar la cooperación a través del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). Desde su creación hace una década, este foro ha sido clave en la promoción del desarrollo conjunto y el crecimiento económico de la región.

Por su parte, Gerardo Werthein destacó la relevancia de la relación bilateral y expresó la intención de Argentina de fortalecer los intercambios de alto nivel con China. Agradeció también el apoyo del gobierno chino en la defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y ratificó la postura del país sudamericano en favor del principio de una sola China.

El canciller argentino aseguró que Argentina está dispuesta a convertirse en un socio confiable y estable para China, al mismo tiempo que busca desempeñar un papel activo en la promoción de las relaciones entre América Latina y el gigante asiático.

Con este encuentro, China y Argentina refuerzan una alianza estratégica que ha mostrado avances significativos en los últimos años, abriendo nuevas oportunidades de cooperación en ámbitos clave como el comercio, la inversión y el desarrollo tecnológico.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.