China y Argentina refuerzan su relación bilateral en la Conferencia de Múnich
China y Argentina reafirmaron su compromiso de fortalecer su cooperación bilateral en diversos ámbitos, tras la reunión entre Wang Yi y Gerardo Werthein en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
En el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich (del 14 al 16 de febrero 2025), el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, reafirmó el compromiso de su país para fortalecer los intercambios y la cooperación con Argentina en diversos campos. En un encuentro con su homólogo argentino, Gerardo Werthein, Wang destacó la importancia de profundizar la relación bilateral y llevarla a un nuevo nivel en beneficio de ambos pueblos.
Wang Yi, quien también es miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, recordó que el presidente chino, Xi Jinping, y el mandatario argentino, Javier Milei, se reunieron el año pasado y alcanzaron consensos clave sobre el fortalecimiento de los vínculos entre ambas naciones. En este sentido, el diplomático chino enfatizó la disposición de su país para implementar de manera efectiva estos acuerdos y consolidar los lazos políticos y económicos.
Cooperación basada en el respeto y el beneficio mutuo
El ministro Wang subrayó que la cooperación entre China y Argentina se fundamenta en la igualdad y el beneficio mutuo, y que ambas partes deben continuar respetando y atendiendo sus intereses fundamentales. Asimismo, señaló que China no busca esferas de influencia ni participa en competencias geopolíticas, sino que mantiene un compromiso firme con el multilateralismo y el respeto al derecho internacional.
En este contexto, Wang indicó que China está dispuesta a colaborar con Argentina y otros países latinoamericanos para fortalecer el Estado de derecho en el ámbito internacional y fomentar la cooperación a través del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). Desde su creación hace una década, este foro ha sido clave en la promoción del desarrollo conjunto y el crecimiento económico de la región.
Por su parte, Gerardo Werthein destacó la relevancia de la relación bilateral y expresó la intención de Argentina de fortalecer los intercambios de alto nivel con China. Agradeció también el apoyo del gobierno chino en la defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y ratificó la postura del país sudamericano en favor del principio de una sola China.
El canciller argentino aseguró que Argentina está dispuesta a convertirse en un socio confiable y estable para China, al mismo tiempo que busca desempeñar un papel activo en la promoción de las relaciones entre América Latina y el gigante asiático.
Con este encuentro, China y Argentina refuerzan una alianza estratégica que ha mostrado avances significativos en los últimos años, abriendo nuevas oportunidades de cooperación en ámbitos clave como el comercio, la inversión y el desarrollo tecnológico.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.