Córdoba celebró el Nuevo Año Chino con una fiesta de cultura y tradiciones
El evento "Córdoba Celebra el Nuevo Año Chino" festejó las tradiciones y la cultura china en el Parque de las Tejas con danzas, actividades interactivas, gastronomía y espacios de aprendizaje.
El pasado fin de semana, la ciudad de Córdoba se llenó de colores, sonidos y aromas orientales para celebrar el Nuevo Año Chino, un evento organizado por la comunidad china residente en la ciudad. Durante el sábado y domingo, el Parque de las Tejas fue el escenario principal de este evento que permitió a los asistentes sumergirse en las tradiciones milenarias de China.
El evento comenzó a las 18.00 horas con las tradicionales danzas del león y el dragón. Estas danzas, populares en las celebraciones chinas, estuvieron acompañadas de música y arte marcial, creando un ambiente festivo y lleno de simbolismo. La danza del león, que según la tradición trae buena suerte, fue seguida por la danza del dragón, que se cree ahuyenta los espíritus malignos y atrae fortuna y abundancia.
Los visitantes pudieron recorrer diversos espacios y stands para conocer más sobre la cultura china y disfrutar de actividades interactivas.
El Espacio Institucional fue uno de los más concurridos, donde la Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, brindó asesoramiento y orientación a los migrantes y refugiados, ayudándolos con consultas sobre trámites y documentación a través del Centro de Atención de Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM). Además, se presentaron propuestas turísticas de la ciudad y recorridos culturales, organizados por la Subsecretaría de Turismo.
En el Espacio Instituto Confucio, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en clases de idioma, caligrafía y corte de papel chino, mientras que en el Espacio Córdoba Piensa en China, un interesante conversatorio sobre las relaciones entre Argentina y China abordó temas de cooperación, competencia y desafíos estratégicos.
El Espacio Interactivo “Viví China en Córdoba” fue otro de los puntos destacados, donde se llevaron a cabo clases y exhibiciones de artes marciales, a cargo de varias instituciones locales como la Federación Cordobesa de Wu Shu Kung Fu y la Escuela de Wushu Kungfu Si Mei De. Los más pequeños también pudieron disfrutar del evento en el Espacio Infancias, con actividades lúdicas y de pintura que los acercaron a la cultura china.
Para los amantes de la gastronomía, el evento contó con una carpa dedicada a la comida oriental, donde diez stands ofrecieron platos típicos de la cocina china. Además, otra carpa dispuso de una variedad de regalos y souvenirs relacionados con la cultura oriental.
El evento, que contó con la colaboración de diversas instituciones como el Ministerio de Seguridad, la Agencia Cba Cultura y ProCórdoba, entre otras, permitió a los cordobeses y a los turistas disfrutar de un fin de semana lleno de cultura, diversión y sabor chino.
Con información de la Municipalidad de Córdoba.
Te puede interesar
El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país
En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.
Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu
El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.