Actualidad Por: News ArgenChina24 de febrero de 2025

Córdoba celebró el Nuevo Año Chino con una fiesta de cultura y tradiciones

El evento "Córdoba Celebra el Nuevo Año Chino" festejó las tradiciones y la cultura china en el Parque de las Tejas con danzas, actividades interactivas, gastronomía y espacios de aprendizaje.

Año nuevo chino (Foto: Canva)

El pasado fin de semana, la ciudad de Córdoba se llenó de colores, sonidos y aromas orientales para celebrar el Nuevo Año Chino, un evento organizado por la comunidad china residente en la ciudad. Durante el sábado y domingo, el Parque de las Tejas fue el escenario principal de este evento que permitió a los asistentes sumergirse en las tradiciones milenarias de China.

El evento comenzó a las 18.00 horas con las tradicionales danzas del león y el dragón. Estas danzas, populares en las celebraciones chinas, estuvieron acompañadas de música y arte marcial, creando un ambiente festivo y lleno de simbolismo. La danza del león, que según la tradición trae buena suerte, fue seguida por la danza del dragón, que se cree ahuyenta los espíritus malignos y atrae fortuna y abundancia.

Los visitantes pudieron recorrer diversos espacios y stands para conocer más sobre la cultura china y disfrutar de actividades interactivas.

El Espacio Institucional fue uno de los más concurridos, donde la Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, brindó asesoramiento y orientación a los migrantes y refugiados, ayudándolos con consultas sobre trámites y documentación a través del Centro de Atención de Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM). Además, se presentaron propuestas turísticas de la ciudad y recorridos culturales, organizados por la Subsecretaría de Turismo.

En el Espacio Instituto Confucio, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en clases de idioma, caligrafía y corte de papel chino, mientras que en el Espacio Córdoba Piensa en China, un interesante conversatorio sobre las relaciones entre Argentina y China abordó temas de cooperación, competencia y desafíos estratégicos.

El Espacio Interactivo “Viví China en Córdoba” fue otro de los puntos destacados, donde se llevaron a cabo clases y exhibiciones de artes marciales, a cargo de varias instituciones locales como la Federación Cordobesa de Wu Shu Kung Fu y la Escuela de Wushu Kungfu Si Mei De. Los más pequeños también pudieron disfrutar del evento en el Espacio Infancias, con actividades lúdicas y de pintura que los acercaron a la cultura china.

Para los amantes de la gastronomía, el evento contó con una carpa dedicada a la comida oriental, donde diez stands ofrecieron platos típicos de la cocina china. Además, otra carpa dispuso de una variedad de regalos y souvenirs relacionados con la cultura oriental.

El evento, que contó con la colaboración de diversas instituciones como el Ministerio de Seguridad, la Agencia Cba Cultura y ProCórdoba, entre otras, permitió a los cordobeses y a los turistas disfrutar de un fin de semana lleno de cultura, diversión y sabor chino.

Con información de la Municipalidad de Córdoba.

Te puede interesar

Un gigante chino del agro podría invertir en Salta

El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.

Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China

Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.

Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian

Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.

China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista

China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.

Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones

Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.

Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China

La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.

El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado

El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.

Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China

Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.