Actualidad Por: News ArgenChina29 de abril de 2025

Berisso fortalece lazos con Sichuan: tecnología, energías renovables y futuro portuario

Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.

(Foto: codigobaires)

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó un encuentro clave con autoridades de la provincia de Sichuan, China, y representantes bonaerenses, en el marco del hermanamiento entre la provincia de Buenos Aires y la región asiática. La reunión, realizada en el Quincho Municipal, marca un paso firme en la política de internacionalización del municipio y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.

La delegación china estuvo conformada por funcionarios de alto rango de la ciudad de Mianyang y de la Nueva Área de Tianfu, una zona estratégica para el desarrollo tecnológico y sostenible del país asiático. Entre los visitantes se destacaron Chen Lizhang, director general de la Nueva Área y secretario adjunto del Partido Comunista de la región; Gao Chongkui, director de Economía Digital; y Luo Schichong, director de Ciudades Inteligentes, entre otras figuras clave del aparato estatal chino.

En representación del municipio de Berisso participaron el director de Compras y Suministros, Juan Ignacio Valenzuela, y el asesor de Relaciones Internacionales, Carlos Garriga. También asistieron autoridades provinciales como Mariano Barrios y Damián Palikin del Ministerio de Gobierno bonaerense, junto a funcionarios de los municipios de Brandsen, Magdalena y Punta Indio.

Cooperación en desarrollo portuario, energía y tecnología

Durante la jornada se abordaron diversas iniciativas de cooperación orientadas al desarrollo económico y tecnológico de la Región Capital. Entre los principales temas de trabajo se destacaron la planificación conjunta para el desarrollo portuario, la articulación en el área energética y la mejora de los sistemas productivos locales.

El fortalecimiento del vínculo con la Nueva Área de Tianfu representa una oportunidad estratégica para Berisso. Con una población de 3,5 millones de habitantes, Tianfu es una de las zonas de crecimiento más dinámicas de China, con fuerte foco en sectores como inteligencia artificial, energías renovables y manufactura de alta tecnología. La posibilidad de establecer alianzas en estos campos posiciona a Berisso dentro de una red global de innovación y cooperación internacional.

La visita de la delegación china confirma el interés por fortalecer los lazos entre ciudades intermedias de Argentina y regiones estratégicas de China, generando nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo sostenible para ambos territorios.

Con información de Código Baries.

Te puede interesar

Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang

Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.

Argentina fortalece la cooperación energética con China en la feria CIPPE 2025

Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.

Un gigante chino del agro podría invertir en Salta

El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.

Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China

Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.

Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian

Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.

China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista

China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.

Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones

Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.

Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China

La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.