Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
La reconocida especialista en Feng Shui y decodificación ambiental, Patricia Traversa, presentará su nuevo libro "El poder oculto de tu casa" en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, ofreciendo a los asistentes una mirada profunda sobre cómo nuestros espacios reflejan y afectan nuestro mundo interior.
Durante la presentación, Traversa explicará cómo el Feng Shui puede ser una herramienta poderosa para mejorar la autoestima y el bienestar personal, al armonizar el entorno que habitamos. Su enfoque combina la sabiduría ancestral china con técnicas modernas de decodificación ambiental, proporcionando a los lectores herramientas prácticas para transformar sus hogares en espacios de equilibrio y energía positiva.​
Traversa estará el domingo 11 de mayo acompañada por Maga (de Mantra FM 91.9) y el equipo de Ediciones Urano en la Sala Alejandra Pizarnik a las 16 horas para hablar sobre su libro. Luego de la presentación, la autora firmará ejemplares en el stand 835, de Ediciones Urano (pabellón verde).
Sobre el Feng Shui
El Feng Shui, una práctica milenaria originada en China, se basa en la idea de que la disposición y orientación de los espacios pueden influir en la energía vital o "chi" de las personas. En la cultura china, esta disciplina ha sido fundamental para diseñar ciudades, templos y hogares, buscando siempre la armonía con la naturaleza y el entorno.
Traversa destaca en su libro cómo, al aplicar estos principios, es posible desbloquear emociones, mejorar relaciones y fomentar el crecimiento personal, adaptando las enseñanzas tradicionales a las necesidades contemporáneas.​
Con información de Vía País.
Te puede interesar
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.