
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Actualidad07 de mayo de 2025La reconocida especialista en Feng Shui y decodificación ambiental, Patricia Traversa, presentará su nuevo libro "El poder oculto de tu casa" en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, ofreciendo a los asistentes una mirada profunda sobre cómo nuestros espacios reflejan y afectan nuestro mundo interior.
Durante la presentación, Traversa explicará cómo el Feng Shui puede ser una herramienta poderosa para mejorar la autoestima y el bienestar personal, al armonizar el entorno que habitamos. Su enfoque combina la sabiduría ancestral china con técnicas modernas de decodificación ambiental, proporcionando a los lectores herramientas prácticas para transformar sus hogares en espacios de equilibrio y energía positiva.​
Traversa estará el domingo 11 de mayo acompañada por Maga (de Mantra FM 91.9) y el equipo de Ediciones Urano en la Sala Alejandra Pizarnik a las 16 horas para hablar sobre su libro. Luego de la presentación, la autora firmará ejemplares en el stand 835, de Ediciones Urano (pabellón verde).
El Feng Shui, una práctica milenaria originada en China, se basa en la idea de que la disposición y orientación de los espacios pueden influir en la energía vital o "chi" de las personas. En la cultura china, esta disciplina ha sido fundamental para diseñar ciudades, templos y hogares, buscando siempre la armonía con la naturaleza y el entorno.
Traversa destaca en su libro cómo, al aplicar estos principios, es posible desbloquear emociones, mejorar relaciones y fomentar el crecimiento personal, adaptando las enseñanzas tradicionales a las necesidades contemporáneas.​
Con información de Vía País.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Xi Jinping y Lula reafirmaron su alianza estratégica para fortalecer la cooperación China-Brasil, impulsar la unidad del Sur Global y enfrentar juntos desafíos internacionales como el cambio climático y el unilateralismo.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.