
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Actualidad07 de mayo de 2025La reconocida especialista en Feng Shui y decodificación ambiental, Patricia Traversa, presentará su nuevo libro "El poder oculto de tu casa" en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, ofreciendo a los asistentes una mirada profunda sobre cómo nuestros espacios reflejan y afectan nuestro mundo interior.
Durante la presentación, Traversa explicará cómo el Feng Shui puede ser una herramienta poderosa para mejorar la autoestima y el bienestar personal, al armonizar el entorno que habitamos. Su enfoque combina la sabiduría ancestral china con técnicas modernas de decodificación ambiental, proporcionando a los lectores herramientas prácticas para transformar sus hogares en espacios de equilibrio y energía positiva.​
Traversa estará el domingo 11 de mayo acompañada por Maga (de Mantra FM 91.9) y el equipo de Ediciones Urano en la Sala Alejandra Pizarnik a las 16 horas para hablar sobre su libro. Luego de la presentación, la autora firmará ejemplares en el stand 835, de Ediciones Urano (pabellón verde).
El Feng Shui, una práctica milenaria originada en China, se basa en la idea de que la disposición y orientación de los espacios pueden influir en la energía vital o "chi" de las personas. En la cultura china, esta disciplina ha sido fundamental para diseñar ciudades, templos y hogares, buscando siempre la armonía con la naturaleza y el entorno.
Traversa destaca en su libro cómo, al aplicar estos principios, es posible desbloquear emociones, mejorar relaciones y fomentar el crecimiento personal, adaptando las enseñanzas tradicionales a las necesidades contemporáneas.​
Con información de Vía País.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.