Fujian y Misiones, un puente entre culturas
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
La provincia china de Fujian y la argentina Misiones consolidaron su histórica relación bilateral con la firma de cinco convenios estratégicos en Puerto Iguazú. Los acuerdos apuntan a fortalecer la cooperación turística, cultural y comercial a largo plazo, con impacto directo en el desarrollo local.
Durante una ceremonia encabezada por el gobernador de Fujian, Zhao Long, y el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, ambas delegaciones sellaron una nueva etapa en el vínculo iniciado en 2006. Uno de los hitos del encuentro fue la inauguración de la muestra “Fujian Refrescante: Punto de partida de la Ruta Marítima de la Seda”, una exposición que puede visitarse en el Hotel Loi Suites de Iguazú.
Entre los acuerdos firmados se destacan el hermanamiento entre Puerto Iguazú y la ciudad china de Putian, así como la cooperación directa entre el Parque Nacional Iguazú y el Parque Nacional Wuyi, uno de los patrimonios naturales más importantes de Fujian. También se establecieron convenios entre ministerios y empresas de turismo para impulsar el ecoturismo y las experiencias culturales entre ambas regiones.
“Estos acuerdos posicionan a nuestra provincia como un puente entre América Latina y Asia”, expresó Spinelli tras la firma. Por su parte, la delegación china extendió una invitación oficial a Misiones para participar en septiembre de la Feria Internacional para la Inversión y el Comercio de China (CIFIT), en Xiamen, uno de los eventos de negocios más importantes de Asia.
Así es Fujian, la ciudad hermana de Misiones
Fujian, con más de 40 millones de habitantes, es una potencia regional en innovación, turismo y cultura. Su geografía costera y montañosa, su rica historia y su crecimiento económico la convierten en un socio clave para Misiones, que busca abrirse al mundo desde una mirada sostenible y con identidad local.
Con información de Canal 12 Misiones.
Te puede interesar
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.
Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé
Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.
Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes
El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.